Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ken Salazar, el embajador de EU desechado por Sheinbaum

Palabras Más | El embajador argumenta que su país no operó la captura del Mayo Zambada, algo difícil de defender

by Arturo Suárez Ramírez
30/10/2024
Ken Salazar, “Alito” Moreno, PRI, Morena, PRI, Cynthia López, Entre Palabras, T-MEC, Trump, Kamala Harris, Donald Trump, Sinaloa, gobierno mexicano, Genaro García Luna, Estados Unidos, México, FGR, Alejandro Gertz Manero, Palacio Nacional, gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, 4T, Pejelagarto, Fiscalía General de la República, Mayo, Joaquín Guzmán López, EU, Claudia Sheinbaum, Ismael “El Mayo” Zambada, 4T, López Obrador, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos,

No se recuerda a un embajador de Estados Unidos tan cercano a un gobierno como Ken Salazar con López Obrador y la 4T.

Por momentos parecía una relación más que de diplomacia de sumisión que aprovechó el tabasqueño hasta que se presentó el caso del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada y entonces vino el enojo y no solo lo desecharon, sino que lo congelaron para ser interlocutor directo con la administración de Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar: Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

Han pasado semanas de aquel hecho en que agencias de EU junto con Joaquín Guzmán López se llevaron al “Mayo”, hasta el día de hoy ni la Presidencia, ni la Fiscalía General de la República saben bien a bien como se dieron los hechos, por eso enfureció el Pejelagarto, por eso sigue furiosa La Científica.

El gobierno del vecino del norte no tuvo confianza ni la delicadeza de avisar al de la 4T, quienes además de enterarse por otras vías puso en el centro de la sospecha a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa desatando un escándalo de esos que no gustan en Palacio Nacional.

En ese contexto pusieron a trabajar a Ken Salazar, endureció su discurso por aquello de “los abrazos y no balazos” y obviamente defendió la posición de que no hubo intromisión por parte de su gobierno ni operación de sus agencias, pero de aquel lado son múltiples los trabajos periodísticos que afirman lo contrario.

Por cierto, ya reapareció el fiscal Alejandro Gertz Manero en la mañanera, desde ahí pidió explicación del secuestro de “El Mayo”. Ken Salazar dijo que se ha mantenido comunicación con la FGR y que el piloto no era contratista ni empleado del gobierno estadounidense.

“Me sorprende tanto que no se puede decir victoria del pueblo de México, victoria de Estados Unidos”. Y aunque no guste los grandes capos se van para las cárceles del otro lado y la justicia también, ahí está Genaro García Luna.

El embajador señaló que la captura de los capos fue un éxito y demuestra el trabajo conjunto entre ambos países, y que por lo tanto hay comunicación con el gobierno mexicano, y por ende se señala que lo que pasó en Sinaloa el 25 de julio «se debería celebrar» y es victoria para dichos países, pero en México el ambiente se torna incómodo y es un tema que incluso trata de evadir la presidenta Sheinbaum.

Una fuente de la cancillería me dice que gane quien gane la elección del próximo martes en Estados Unidos, Kamala Harris o Donald Trump, vendrá el cambio de embajador.

Pero si Trump se alza con el triunfo será un interlocutor mucho más duro que el actual para apretar aquello de la revisión del T-MEC y la inconformidad por la Reforma al Poder Judicial y la elección de jueces y magistrados que fue el inicio de la crisis con Ken Salazar.

Poco a poco el embajador se transformó de un “amigo” con derecho de picaporte, a un personaje incómodo del imperialismo yanqui… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

La senadora Cynthia López renuncia al PRI, por ahora no ha dicho que se va a Morena, pero está cantado. Una menos en el PRI de “Alito” Moreno.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

¿Sabías que PRODECON defiende los derechos de los contribuyentes de manera gratuita?

Siguiente Entrada

Cuenta regresiva

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso