Con la cuarta revolución industrial o “Revolución 4.0”, han aparecido infinidad de avances tecnológicos, los cuales nos han llevado a la adquisición de bienes no fungibles e intangibles.
Cuando hablamos de bienes, debemos de hablar de sus características, las cuales pueden ser fungibles y no fungibles, así como, tangibles e intangibles:
Fungibles: Pueden ser definidos como aquellos que, en el ámbito jurídico, están apreciados por su número, medida o peso y pueden sustituirse o reemplazarse por otros semejantes.
No fungibles: Son aquellos bienes determinados por sus cualidades individuales.
Tangibles: Son bienes con forma física, es decir, se pueden ver y tocar.
Intangible: Un bien que no tenga forma física. Ejemplos de bienes intangibles son las patentes, las marcas, software, etc
Hoy en día aparecen en el mercado digital los NFT, por sus siglas en inglés, que significa “Non Fungible Token”, traducidos al español “Tokens No Fungibles”, los cuales son certificados digitales de autenticidad, mismo que utilizan la tecnología blockchain, recordemos que esta tecnología es la que se emplea en las criptomonedas, sin embargo, no son similares, las criptomonedas son fungibles, toda vez que se pueden intercambiar por otras de su misma especie, mientras que las NFT no lo son, pues estas últimas cada una tiene una firma digital que hace imposible se intercambien o sean iguales entre sí.
Podría interesarte: Clonación de tarjetas bancarias, un delito en aumento
Tenemos entonces que un NFT es un activo digital, que van a representar objetos del mundo real como música, videojuegos, arte, software y videos. Un NFT permite a las personas poseer el artículo original. Esto implicará la autenticación incorporada, que amparará la propiedad. Existen muchas personas que hoy en día valoran más los certificados de autenticidad digitales que el propio artículo.
La pregunta que surge es ¿Cómo podemos convertir un activo en NFT?, el proceso es prácticamente sencillo, lo primero que se tiene que hacer es que el activo lleve un proceso denominado «tokenización» que implica registrar sus datos en una Blockchain.
Lo tokenización es, registrar en una base de datos global la información encriptada, al realizar dicho proceso el activo se convierte en un token, el cual puede ser introducido al mercado digital por diversas plataformas y exchanges.
Pero si lo que quieres es comprar un NFT, lo primero que tienes que hacer es adquirir una billetera digital, la cual te permitirá almacenar NFT y criptomonedas. Es importante que tengas en cuenta que, para adquirir algunos NFT solo lo podrás hacer a través de criptomonedas. Existen muchas plataformas en las cuales podrás hacer estas comprar sin ningún problema.
Es importante que antes de comprar un NFT debes de investigar donde realizas dicha operación, pues se han presentado casos de fraudes.
También lee: En qué situaciones es recomendable pedir dinero prestado al banco
Como lo comentamos en el artículo de las criptomonedas, la decisión de adquirir este tipo de bienes digitales depende de cada persona, dado que son tan nuevos que hoy en día no sabemos su comportamiento en el mercado, por lo que podrían poner en riesgo tu patrimonio, lo recomendable es invertir pequeñas cantidades en ellos.
Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/