Cambios más significativos de la “Factura 4.0”

Finanzas para Todos | Tanto el sistema CFDI 3.3 y CFDI 4.0 podrán utilizarse simultáneamente hasta el 31 de diciembre de 2022

Cambios más significativos de la “Factura 4.0”

Una de las preocupaciones del contribuyente es saber facturar adecuadamente y que dicho documento cuente con todos los requisitos señalados en la ley fiscal. Como sabemos el código fiscal se va modificando constantemente, lo anterior a efecto a estar actualizado en cuanto a la forma de tributar se refiere.

Lo primero que tenemos que saber es ¿qué es una factura?, este documento que originalmente se imprimió en papel de acuerdo a los lineamientos establecidos por el SAT, grosso modo, es un documento que asegura el préstamo de un servicio o la compra-venta de un bien, más allá de relacionar a los involucrados con la transacción que llevaron a cabo, asimismo, llevar un control al contribuyente de sus ingresos y egresos, documento indispensable para la declaración de impuestos.

Uno de los cambios más significativos en cuanto a la facturación se refiere en nuestro país, data del año 2010, cuando el SAT decide implementar el sistema de facturación electrónica ya que este da total seguridad de que quien emite una factura es una empresas constituida o una persona física con actividad empresarial y esto se hace a través del Certificado de Sello Digital (CSD) del contribuyente.

También lee: Remates Bancarios ¿Qué son y cómo funcionan?

En la actualidad tenemos la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet, llamada “Factura 4.0”, misma que estará vigente desde el primero de enero de 2022, y el cual deberán utilizar todos los contribuyentes para expedir sus facturas electrónicas, esta nueva versión sustituye a la versión anterior (CFDI 3.3).

Cabe hacer notar que, tanto el sistema CFDI 3.3 y CFDI 4.0 podrán utilizarse simultáneamente hasta el 31 de diciembre de 2022 conforme al artículo primero resolutivo de la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022, por lo que la versión CFDI 4.0 será obligatoria desde el primero de enero de dos mil veintitrés.

Los cambios más significativos de la nueva versión de la factura electrónica de acuerdo a la página web del SAT es la siguiente:

Respecto al complemento de Pagos, mismo que debe ser expedido en conjunto con el CFDI cuando se reciben pagos en parcialidades o de manera diferida también actualiza su formato con las siguientes novedades:

Por lo que respecta a la actualización del servicio de cancelación de facturas, tenemos las siguientes modificaciones:

El conjunto de todos estos cambios supondrá un gran impacto en la dinámica actual de las empresas que deberán adaptarse a la mayor brevedad posible.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Salir de la versión móvil