Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Encontronazo entre Osorio Chong y Alito Moreno

Palabras Más | La vieja guardia del PRI ha tomado distancia del actual presidente del Revolucionario Institucional

by Arturo Suárez Ramírez
09/02/2023
Encontronazo entre Osorio Chong y Alito Moreno

Las rencillas entre el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y el senador Miguel Ángel Osorio Chong han ido escalando y no tienen para cuando finalizar.

De entrada, el secretario de Gobernación de Peña Nieto fue uno de los que se opuso a la elección y, después, a la llegada a la dirigencia tricolor del tal “Alito”, pero en 2018 llegaron disminuidos con la vapuleada que les dio López Obrador y no les quedó de otra. Varios salieron del partido y otros se replegaron para no exponerse a los ojos del nuevo gobierno, que les recetó aquello de “están derrotados moralmente”.

López Obrador no perdió la oportunidad para descargar su venganza con los tricolores que le negaron la posibilidad de hacer carrera en su natal Tabasco. Por eso renunció en 1988 y guardó ese rencor para después.

Como si fuera venganza, la aplicó al estilo del viejo régimen y maquiavélicamente se entrometió en la elección de la dirigencia del PRI: apoyó a Alejandro Moreno Cárdenas, quien presumía su cercanía con la cúpula de Palacio Nacional, por lo menos así lo suponía en corto, de tal forma que hasta se ganó el apelativo de “Amlito”.

La presidencia de Moreno Cárdenas ha estado plagada de división, de escándalos y hasta de traiciones por quien debería encabezar el partido que fue hegemónico en México por más de 80 años, el de “la dictadura perfecta”, el que le dio a México 13 presidentes, el que, hasta la llegada del pejelagarto a Palacio Nacional en 2018, gobernaba 14 entidades.

También lee: La soberbia del caudillo 

Ese gran partido que institucionalizó la vida pública y hasta la corrupción luego de un proceso revolucionario, hoy está al borde de la muerte o por lo menos de convertirse en un muerto caminante como el PRD. Ahí están las pruebas de fuego de Coahuila y el Estado de México.

Por otro lado, al terminar el sexenio de Enrique Peña Nieto -cuando sus cercanos corrieron a esconderse como Emilio Lozoya y se encarceló a Rosario Robles, cuando incluso se habló de la posibilidad de llevar a juicio a aquellos que López Obrador bautizó como “la mafia del poder”, aunque luego reculó-, Miguel Ángel Osorio Chong prefirió ir al Senado de la República; ahí ha permanecido con un trabajo discreto.

Pero no seamos ingenuos, Osorio Chong fue el segundo hombre más importante de Peña Nieto, el que manejaba la política interna y tenía acceso al CISEN desde donde se espiaba. Que conste que son los de la 4T los que lo afirman. Con todo y eso, en cuatro años el presidente López Obrador apenas lo ha nombrado en su conferencia mañanera. Por lo general su nombre es una omisión en esos discursos.

Seguramente el “Chino” Chong tendrá información que le ha servido de salvavidas. El otro ausente en las mentadas del tabasqueño, el hombre más importante de Peña Nieto, es Luis Videgaray, quien ha guardado silencio y ha evitado ser visto.

Pero regresando al tema, Osorio Chong encabeza al grupo de los viejos priistas que no ven con buenos ojos la dirigencia de “Alito” Moreno, pero saben que no lo pueden sacar porque, según los estatutos, tendrá que entregar el cargo el próximo año; mientras, tienen que aguantar. No es un secreto los movimientos, las reuniones y acuerdos que ya logró Osorio Chong para hacerse de la dirigencia, de ser posible, antes de la designación del candidato presidencial de Va por México.

No es casual que, en los momentos más importantes de la alianza entre PRI, PAN y PRD, Moreno Cárdenas aparezca rodeado solamente de sus diputados y senadores cercanos. La vieja guardia ha tomado distancia. El encontronazo entre Osorio y Moreno continuará. Con esas guerras intestinas sigue ganando el presidente y su Morena… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

Que no hay campaña ¿y Claudia se pasea por el centro con un youtubero?

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Bloquean carretera Transístmica, exigen cancelación de parque industrial en pueblo zapoteco

Siguiente Entrada

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia ayuda para Turquía y Siria

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso