Cocineros tradicionales de Oaxaca invitaron a votar por los higaditos en el concurso nacional de gastronomía ¿A qué sabe la patria? Este platillo es uno de los cinco finalista.
En conferencia de prensa, las cocineras tradicionales invitaron a ser partícipes de este platillo, que es reconocido en Oaxaca, por ser el principal en las mayordomías.
En su intervención, Daniel García, parte de la delegación de Santa Lucía del Camino, mencionó que el municipio cuenta con 52 mayordomías en donde se cocina el higadito acompañado del chocolate – atole, bebida ancestral.
Señaló que los higaditos, chocolate atole, tortillas y salsa de chile verde se presentan principalmente en bodas, bautismos y velorios.
En tanto, Celia Florián, presidenta de la asociación de cocineras tradicionales, manifestó que la Oaxaca en la capital de la gastronomía de México, y por ello el reconocimiento debe ser s las mujeres que se dedican a preparar este platillo».
En su intervención, dijo» invitamos s todos s que participen en este concurso en donde Oaxaca ha sido distinguido para estar en los 5 finalistas».
La cocina de Oaxaca participa en la Categoría Colectiva del Concurso Gastronómico ¿A qué sabe la Patria? con un “Almuerzo o invitación de mayordomía”, muestra que incluye higaditos, chocolate atole y pan de manteca y yema.
Las votaciones están abiertas hasta el próximo domingo 20 de junio en https://bit.ly/3zH5uWH
«La votación se lleva en cabo en las plataformas de Internet del concurso, en donde debemos apoyar la gastronomía de nuestro estado».
Recuerden «el concurso es ¿A qué sabe la patria? las votaciones se cierran el próximo domingo, debemos apoyar así como lo hicimos con la “Tlayuda”, en el concurso organizado por Netflix».
La mayora Eulalia Aquino, señaló que » los higaditos se preparan con anticipación un día antes, ya en la mayordomía se le sirve a todos los invitados».
Te puede interesar: ¡Vota por Oaxaca! Para que sea ganadora de ¿A qué sabe la Patria?
Dijo que ella como mayora ofrece sus servicios a quienes requieran cocinar este platillo tradicional, ya sea en bodas, cumpleaños o en difuntos».
Conoce la receta “Almuerzo o invitación de mayordomía”: a través del siguiente video:
Los resultados se darán a conocer el próximo lunes 21 de junio.
¿A qué sabe la Patria? se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia y tiene por objetivo enaltecer el valor de recetas elaboradas con ingredientes que México aportó al mundo, entre ellos maíz, chile, frijol, cacao y aguacate.