Encabeza Murat instalación de Comisión Intersecretarial para proyecto del Istmo

Istmo Murat

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó la instalación de la Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca, ante el Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En el evento, el mandatario estatal destacó que la construcción del Corredor en el Istmo irá acompañado de una serie de obras enfocadas a mejorar las condiciones de las zonas del proyecto.

Contenido relacionado: Difunde CORTV Radio con el IEEPO Aprende en Casa II

Detalló que estas obras incluyen escuelas, hospitales y una serie de inversiones que se reflejarán en la creación de empleos en beneficio de los oaxaqueños.

Agregó que estas obras se están realizando en colaboración con todos los niveles de gobierno, dependiendo de las necesidades de cada comunidad.

«No solamente estamos teniendo proyectos ancla, sino también se están atendiendo las necesidades fundamentales de las diferentes comunidades», dijo Murat Hinojosa.

El programa de la Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca, ante el Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec beneficiará a distintas industrias, como son la pesquera y la ganadera.

Cuenta con recursos federales, pero autonomía de operación

Asimismo, recordaron que los recursos para el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo son aprobados por la Cámara de Diputados, pero el proyecto funciona con autonomía y para este año cuenta con 3 mil 900 millones de pesos para rehabilitación de los cinco tramos de vía.

Detallaron que el Corredor del Istmo es un programa sexenal en el que se estima un gasto de 12 mil millones de pesos, por lo que para el próximo año se tienen presupuestados arriba de 3 mil 500 millones de pesos, sin contar la inversión privada.

Además, recalcaron que está garantizado el presupuesto para programas como la pavimentación a cabeceras municipales, así como para el programa La Escuela es Nuestra, con lo que se contará con más de 12 mil millones de pesos para el próximo año.

Contará con gas

Otro de los beneficios que el Corredor Interoceánico genera para la región es la llegada del gas, lo cual, aseguraron en la presentación, le cambiará la vida a miles de oaxaqueños y será «punta de lanza a nivel internacional».

Además, aseguraron que se están cuidando a todas las comunidades indígenas a la par que «el sueño americano, como muchos lo buscaban, se convertirá en el sueño interoceánico».

Garantías para trabajadores sindicalizados

Por último, el gobernador Alejandro Murat reafirmó que todos los trabajadores sindicalizados cuentan con garantías y que son un activo muy importante para Oaxaca.