El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, supervisaron los trabajos de la autopista Barranca Larga – Ventanilla. Tienen como meta concluirla en julio de 2022 y hasta el momento, presenta un avance del 67 por ciento.
Murat Hinojosa expresó que la autopista que conectará la capital del estado con la Costa, representa el anhelo de las familias oaxaqueñas de participar en el concierto de desarrollo y alcanzar la calidad de vida que muchos estados del país tienen, pero que en Oaxaca no se había podido consolidar.
Este es el camino que recorreremos para ir a la Costa cuando la autopista quede concluida. Seguimos trabajando en equipo para que nada ni nadie nos impida crecer. pic.twitter.com/mX7VfjqZ4f
— Alejandro Murat (@alejandromurat) June 13, 2021
“La autopista Oaxaca-Costa y la autopista Oaxaca-Istmo, presidente, representan la esperanza del presente y del futuro, un presente que hoy representa ya para Oaxaca un crecimiento de 4.5 por ciento. Significa más de mil 500 empleos para oaxaqueñas y oaxaqueños; representa la esperanza para agricultores, paisanas y paisanos míos de todos los municipios”, refirió el Gobernador ante habitantes de la zona.
El mandatario estatal le reiteró a López Obrador que seguirán trabajando de la mano por el crecimiento de la entidad.
Por su parte , Andrés Manuel López Obrador, celebró la realización de esta infraestructura, ya que representa un laboratorio a nivel nacional de cómo se debe trabajar en materia de obras. “Este es un ejemplo a seguir de cómo debemos iniciar y terminar las obras; aquí se está demostrando que se puede avanzar”.
Te puede interesar: Oaxaca crece al ritmo del norte del país: Murat Hinojosa
Además, dijo que esta autopista significa el entendimiento entre los pueblos, ya que no es hacer solamente una carretera moderna, sino atender a las comunidades, mejorando los accesos a los servicios de salud y educación. “Queremos una modernidad forjada desde abajo, que beneficie a todos”.
Esta obra genera mil 800 empleos directos y más de tres mil 500 indirectos. Estará compuesta por 10 puentes y un viaducto, tres túneles, nueve entronques, dos casetas de cobro y reducirá el tiempo de trayecto entre la capital y la Costa oaxaqueña de 6.5 a 2.5 horas.
Cabe señalar que esta autopista será una alternativa de movilidad, comercio y prosperidad para 100 mil oaxaqueñas y oaxaqueños que viven en 11 comunidades para demostrar su grandeza con sus textiles y productos agrícolas, aparte de tener la oportunidad de acercar los servicios a sus habitantes.