Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Economía de Oaxaca crece un 4.5 por ciento en último trimestre de 2020

by Trasfondo
03/05/2021
Economía de Oaxaca crece un 4.5 por ciento en último trimestre de 2020

La economía de Oaxaca registró un crecimiento del 4.5 por ciento durante el cuarto trimestre del 2020 en comparación con el mismo periodo del año anterior, colocándose como la entidad con mayor avance en este indicador.

Lo anterior es de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del cuarto trimestre de 2020 del INEGI.

En este mismo reporte se indica que con relación al último trimestre de 2020, (julio, agosto, septiembre)  el crecimiento de la entidad se registró en 4.9 por ciento, solo por debajo de Baja California Sur y Guerrero.

De acuerdo con este reporte del INEGI, los incrementos más significativos se observaron en Quintana Roo, Baja California Sur, Guerrero, Querétaro, Estado de México, Coahuila de Zaragoza y Nayarit.

En cuanto a los grupos de actividades económicas en el estado, las variaciones con mayor incremento son el sector primario, con un porcentaje del 11.5 por ciento; en tanto las actividades económicas de distribución y consumo de bienes aumentó un 33.6 por ciento.

Cabe resaltar que, de acuerdo con el INEGI, en el primer trimestre de 2021, Oaxaca es la entidad con mayor desempeño por el valor de producción de las empresas constructoras, al presentar una variación anual de 239.7 por ciento; es decir, 253.22 millones de pesos más que en enero de 2020.

En ese periodo, destacó el desempeño de los subsectores de transporte y urbanización, así como edificación, con repuntes de 536.5 y 245.6 puntos porcentuales, respectivamente.

Por otro lado, Oaxaca es la novena entidad con mejor desempeño por ingresos totales, en materia de comercio minorista, datos de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), del INEGI, en enero de este año,

En ese mismo periodo Oaxaca se colocó en el octavo sitio a nivel nacional en crecimiento del personal ocupado total en el comercio al por mayor.

También lee: AMLO se pronuncia contra sabadazo en el que se absolvió al Güero Palma

Asimismo, como resultado del esfuerzo del Gobierno de Oaxaca, que se ha enfocado en la ejecución de estrategias encaminadas a ofertar empleos competitivos y dignos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reporta tan solo en el mes de febrero de este 2021, que en Oaxaca se generaron mil 125 nuevos empleos formales, lo que representa un crecimiento del .5% en comparación con el mes anterior.

Anterior Entrada

Simpatizantes de Morena amedrentaron a candidato Toño Hernández

Siguiente Entrada

AMLO y Morena prometieron bajar costo de servicios energéticos y no cumplieron

Notas Relacionadas

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estados

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13/10/2025
SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia
Estados

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia

11/10/2025
Harfuch confirma ataque a policías en Sinaloa; cinco agresores abatidos.
Estados

Harfuch confirma ataque a policías en Sinaloa; cinco agresores abatidos

08/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso