Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Dueños de terrenos de central “Eólica del Sur” denuncian intimidación policial

by Trasfondo
30/11/2020
Dueños de terrenos de central “Eólica del Sur” denuncian intimidación policial

Integrantes del comité Xhuba Yachi por décimo día mantienen tomada la central   “Eólica del Sur” en Juchitán, Oaxaca, debido al incumplimiento del contrato por parte de los directivos de la empresa eólica “Ramón Cruz Martínez y Eduardo Centeno”.

Asimismo, denuncian que sufren intimidación por parte de la policía estatal y hacen un llamado a las instancias de derechos humanos para que intervengan ante estas acciones, además, exigen que se instale una mesa de diálogo lo antes posible.

Los manifestantes indicaron que elementos de la policía del estado arribaron a bordo de cinco unidades y les solicitaron levantar su manifestación, pero, como se opusieron trataron de desalojarlos.

#IntimidacionPolicial #Oaxaca #Istmo Propietarios del comité Xhuba Yachi “Maíz Blanco”, que mantienen tomada por la central “Eólica del Sur” en #Juchitán denunciaron intimidación policial e intento de desalojo @DianaManzo31 @PedroMatias8 @alejandromurat @lopezobrador_ @Pau_Rios_ pic.twitter.com/lhoBn4e44a

— Portal Página3 (@portalpagina3) November 20, 2020

Arturo Martínez, representante del comité de propietarios, denunció que no es posible que ni siquiera puedan manifestarse en sus tierras, aunque estén rentadas por el parque eólico, los policías que acudieron al lugar le externaron que llevaban la orden de detenerlo.

Te puede interesar: Fortalecen acciones para la prevención y denuncia de abuso sexual infantil

Durante el bloqueo se impide  el acceso de los trabajadores de grupo Vestas, quienes son los encargados de dar mantenimiento a las 60 turbinas eólicas que comprende este polígono llamado “Binizá”.

La central eólica del Sur, considerado el más grande de Latinoamérica, inició operaciones a finales del 2017 y fue inaugurado en 2018 por el gobernador de Oaxaca y por la Secretaría de Energía, Rocío Nahle; reúne 127 turbinas eólicas divididas en dos polígonos, 60 en Juchitán y 62 en el municipio de El Espinal.

El polígono eólico de Juchitán abarca 4 mil 700 hectáreas y reúne a 182 propietarios, los cuales inicialmente conformaron un comité llamado “Biniza” dirigido por Jorge Blas, Roberto Robledo Morales, Ángel de la Cruz entre otros; sin embargo, por diferencias, se creó uno más, el Xhuba Yachi, el cual dirige Arturo Martínez.

Anterior Entrada

Fortalecen acciones para la prevención y denuncia de abuso sexual infantil

Siguiente Entrada

IEEPO cumple con magisterio, realiza pagos pendientes desde hace seis años

Notas Relacionadas

Llegan los 6 mexicanos detenidos en Israel al AICM: SRE.
Destacadas

Llegan los 6 mexicanos detenidos en Israel al AICM: SRE

08/10/2025
Abaten a 12 hombres armados en un enfrentamiento en Doctor Coss, NL
Destacadas

Abaten a 12 hombres armados tras enfrentamiento en Doctor Coss, NL

22/08/2025
¡Por fin! Adidas ofrece disculpa pública en Oaxaca por plagio de huaraches.
Cultura

¡Por fin! Adidas ofrece disculpa pública en Oaxaca por plagio de huaraches

21/08/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso