Con retraso de hasta dos horas arranca vacunación en Valles Centrales

Vacuna contra Covid-19

Con poco más de dos horas de retraso en promedio, este día inició la aplicación de la primera vacuna contra COVID-19 en 11 municipios conurbados a la capital oaxaqueña, los mismo en donde se suspendió la vacuna por falta de dosis.

Este día el proceso ha fluido de manera más ordenada, pese a que continúan presentándose retrasos,  principalmente de en lo que se refiere a la llegada de las vacunas.

La cita iniciaba a las 8 de la mañana en San Pedro Ixtlahuaca, Santa Lucía del Camino y San Sebastián Tutla, las dosis llegaron casi con dos horas de retraso desde el Centro de Vacunología de Zimatlán de Álvarez, lo que recorrió el inicio de la aplicación.

Cabe señalar que la logística que se aplica varía de municipio a municipio, pese a ello, los familiares de los adultos mayores comenzaron a formarse desde las primeras horas de este viernes.

El presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, Manuel Duarte,  destacó que aquí se programó sólo un día de vacunación y se asignaron 630 dosis para poco más de 800 adultos mayores en total, por lo que se estima que unos 200 se vacunarían en las siguientes fases.

En Santa Lucía del Camino, donde desde la noche del miércoles se instalaron bloqueos carreteros para exigir la vacuna, el ingreso se realizó por bloques de colonias y en horarios diferenciados.

Por otro lado, en San Sebastián Tutla desde el miércoles pasado las personas se habían formado para registrarse con la autoridad municipal, así que cuando se anunció la cancelación subrayaron  que respetarían dicho orden.

También lee: DIF Oaxaca trabaja de cerca con las comunidades indígenas: Morán de Murat

En los 11 municipios conurbados a la capital oaxaqueña se aplicará un lote de casi 22 mil vacunas de la farmacéutica Pfizer.