Citan a comparecer a exsecretario de Gobernación por hechos en Nochixtlán en 2016

Citan a comparecer a exsecretario de Gobernación por hechos de Nochixtlán en 2016

El Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio informó que un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que cite a comparecer a Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por los hechos en Asunción Nochixtlán en 2016.

El comité  destacó pese a las trabas que pone la fiscalía federal para continuar con la investigación de los hechos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Nochixtlán lograron que el exsecretario Miguel Ángel Osorio Chong comparezca ante el fiscal investigador para declarar en relación a los sucesos de día violento par el magisterio en la entidad.

Comités de Víctimas de Nochixtlán denuncian a la FGR por hostigamiento

La solicitud a que declare el senador, se debe a que estaba en funciones como secretario de Gobernación cuando profesores de la Sección 22 del CNTE e integrantes de organizaciones afines al movimiento magisterial se enfrentaron a elementos de la policía federal.

Este enfrentamiento se suscitó debido a que el magisterio bloqueó las principales carreteras que conectan a las regiones de Oaxaca para exigir la anulación de la reforma educativa y la liberación de sus entonces dirigentes sindicales, Rubén Núñez Ginez, Francisco Villalobos y Aciel Sibaja, entre otros, aprehendidos por presunto lavado de dinero.

Te puede interesar: Comités de Víctimas de Nochixtlán denuncian amenazas por parte de la FGR

Ese día tanto las fuerzas estatales como federales implementaron un violento operativo para desalojar a los manifestantes, pero ante los disparos cruzados murieron ocho civiles, también hubo heridos de bala y otros con lesiones.

Este altercado se prolongó por más de 12 horas y se extendió hasta la capital del estado, donde también había bloqueos carreteros por miembros del sindicato y organizaciones políticas que simpatizan con su movimiento.

Por otro lado, cabe recordar que a principio de año el Comité de Víctimas (COVIC) de Nochixtlán denunció hostigamiento y persecución por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), contra los abogados y familiares de las víctimas de los hechos ocurridos el 19 de junio del 2016.