Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Artesanas de Oaxaca denuncian a Púrpura Mixteco por revender sus diseños

La marca de lujo es acusada de revender a altos costos prendas de mujeres integrantes de la Cooperativa Púrpura Tixinda

by Trasfondo
04/04/2021
Artesanas de Oaxaca denuncian a Púrpura Mixteco de plagio

La cooperativa artesanal de Oaxaca, Púrpura Tixinda, denunció, a través de redes sociales, a la empresa “Púrpura Mixteco”, por utilizar sus fotos y anunciar que ellos trabajan las prendas que exhiben en su portal.

Púrpura Mixteco se define en página web como una marca mexicana de lujo que busca la inclusión de pueblo indígenas por medio de la moda, creando diseños elegantes, atemporales y versátiles.

Mediante un comunicado denuncian que Púrpura Mixteco en realidad son revendedores de textiles de región mixteca, que usurpan el nombre y la imagen de integrantes de Púrpura Tixinda.

Asimismo denuncian que en las redes sociales Púrpura Mixteco utilizan sus fotos para dar a entender que trabajan con ellos y atribuyen falsamente a Amada Sáchez, la presidenta y representante de su cooperativa, la autoría de algunas prendas que se encuentran en exhibición.

Por lo que afirman categóricamente que su cooperativa no trabaja con el grupo Púrpura Mixteco y que ninguna de sus integrantes reconoce ser su colaboradora.

Pero, subrayan, que han identificado  que algunas de sus prendas sí fueron elaboradas en la cooperativa: “jamás se nos dio a conocer que serían expuestas para su reventa como parte de una “marca de lujo”, ni se  nos pidió autorización”, se destaca en el comunicado.

En este mismo tenor, denunciaron que han identificado que en su sitio web y cuenta de instagram, plagiaron material fotográfico de las redes sociales del chef Mario Rubén Ramírez López y la fotógrafa Ana Paula Fuentes para hacerse promoción.

Tradición milenaria: en determinada época del año, indígenas mixtecos realizan una expedición para obtener la tinta del caracol. Esta práctica únicamente está permitida a seis indígenas mixtecos, ya que el caracol está en peligro de extinción y protegido por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

“Si bien no conocemos la procedencia de todas las prendas que comercializan, dada la irregularidad de sus prácticas, tenemos la certeza de que el comercio justo, ético y ambientalmente consciente del que se jactan en su sitio web no es más que un ardid publicitario”.

Ante esta situación, denuncias que estas prácticas extractivistas explotan la labor y el conocimiento de los pueblos originarios y afrodescendientes, creando relaciones de producción en las que las comunidades quedan en grave desventaja frente a quienes se asumen como nuestros benefactores.

Los tinteros mixtecos de Oaxaca son los que realizan el proceso de ordeñado, que consiste en quitar a los caracoles de la piedra del mar para colocarlos sobre los hijos para teñirlos.

Por lo que aseguran que las prácticas de “Púrpura Mixteco” no sólo perjudican a la cooperativa Púrpura Tixinda, sino a todos los productores de pueblos originarios en la costa de Oaxaca y de manera más amplia, en el país.

“Alertamos a todos los artesanos y comunidades artesanales a tomar las medidas necesarias para evitar ser víctimas de estas prácticas”.

Te puede interesar: Impiden tránsito sobre carretera en el Istmo

Por lo que invitan a quienes consumen indumentaria de confección artesanal a profundizar en el origen de las prendas, ya que muchos se aprovechan de estas prácticas para elevar el costo sin justificación clara.

Anterior Entrada

Inician campañas, INE pide a candidatos a conducirse con legalidad

Siguiente Entrada

Municipios de la Costa exigen frenar feminicidios

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso