Ante violencia de género en Morena, Gloria Sánchez va con el PES

Ante violencia de género en Morena; Gloria Sánchez va con el PES

La diputada morenista, Gloria Sánchez López, aseguró que por ser mujer, la excluyeron del proceso de selección de la candidatura a presidencia de Juchitán de Zaragoza e incluso de la construcción de acuerdos. Otras aspirantes han denunciado un trato similar en la contienda interna de Morena Oaxaca.

Lo que ha provocado que el partido en Juchitán se fracture y la militancia esté dividida en tres frentes, y lo más sonado, la imposición de candidatos y las dudas sobre la encuestas como método de selección de los candidatos.

Gloria Sánchez López denuncia ser víctima de violencia política por razón de género, de parte de los dirigentes nacionales y estatales del Movimiento Nacional de Regeneración (Morena), quienes le negaron la posibilidad de ser la candidata por este partido a la presidencia municipal.

Gloria Sánchez es licenciada en Matemáticas, jubilada del IMSS y activista con más de 40 años en luchas políticas.

Enunció que se siente dolida y juzgada por el trato que recibió de los integrantes de la comisión  de Morena: “Nunca  me informaron del resultado de la encuesta por la presidencia de Juchitán y nunca me avisaron que inscribirían a Héctor Pineda  como candidato”.

Asimismo destacó que el partido de Morena actuó de manera grosera e irrespetuosa tanto con sus simpatizantes como con Juchitán y con ella.

También denunció que no la invitaron a participar en la construcción de los acuerdos, que son necesarios por la civilidad política y para integrar la planilla.

Cabe destacar que el domingo 28 de marzo, Morena registró como su candidato a la presidencia municipal de Juchitán  a Héctor Pineda Santiago, exsecretario de finanzas de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

De acuerdo con la aspirante a candidata, se enteró del registro al amanecer del lunes 19. “Fue una imposición y no la voy a aceptar”, por lo que buscará otras opciones políticas.

Gloria Sánchez subraya que la imposición de Héctor Pineda Santiago significa un retroceso en la vida de Morena. “Es una falta de respeto y me siento ninguneada. Es inadmisible que se den las imposiciones en Morena y por eso buscaré otras opciones políticas.

Cabe mencionar que ante el apoyo de representantes de los diversos comités de base de las secciones, de las colonias, agencias municipales y sectores organizados del Frente por la Democracia y el Desarrollo refrendaron su respaldo a la decisión de la licenciada Gloria Sánchez, de aceptar la candidatura por el Partido Encuentro Solidario (PES).

El presidente municipal  Emilio Montero, quien se retiró de la contienda interna una semana antes que la comisión electoral diera a conocer los resultados finales de la encuesta en la que aseguró que estaba a la cabeza,  dice que no guarda rencores  ni a los representantes morenistas ni a  los exmunícipes juchitecos que se agrupan en disímbolas fracciones de la Coalición Obrera Campesina y Estudiantil del Istmo  (Cocei).

“Me siento tranquilo”, señala el  ahora candidato del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Juchitán. “Los compañeros del PT me hicieron candidato en 2018 con la Coalición Juntos Hacemos Historia, que llevó al compañero Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México y de nueva cuenta me respaldan”, dice Montero Pérez, quien  va por tres años más en el gobierno local.

También lee: Oaxaca es bastión de la democracia; lo que pasa en las urnas se queda en las urnas: Murat Hinojosa

Como integrante de la dirección colegiada del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (Fuco) y político muy cercano al senador de Oaxaca Salomón Jara, quien tiene raíces en el municipio de Asunción Ixtaltepec, el actual presidente municipal  dice que tiene la mano extendida a todo los actores políticos. “Sin rencor”, añade.