El pasado 23 de junio, elementos de la Policía Estatal de Tabasco detectaron a dos personas intercambiando una caja de cartón en la vía pública. Al momento de la revisión, los uniformados encontraron nueve crías de mono araña hacinadas, por lo que procedieron a presentar a los detenidos ante el Ministerio Público de la Federación.
Al pedir el apoyo para valorar a los animales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente detectó que del grupo de nueve primates, uno presenta una luxación en su pierna derecha; otros dos presentan heridas de cortadura, al parecer provocadas por la manera en que eran transportados.
Finalmente, el pasado 24 de junio fueron trasladados a una UMA en el estado de Veracruz para su debida atención y cuidados. Además del peritaje, se presentó la denuncia penal por estos hechos ante la Fiscalía General de la República, pues esa especie está dentro de la NOM-59-SEMARNAT-2010 y en la CITES.
De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico de una especie en peligro de extinción o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.