Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Los libros gratuitos de la SEP tienen grandes descuidos, asegura Rubén Moreira

A la posición ideológica, que es evidente, se le suma que están mal hechos, subraya

by Trasfondo
06/08/2023
Los libros gratuitos de la SEP tienen grandes descuidos, asegura Rubén Moreira

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, se sumó a las críticas de padres de familia, pedagogos y analistas a los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el ciclo escolar 2023-2024. Señaló que tienen grandes descuidos. “Es un relajazo, es un tema mayúsculo, porque a la posición ideológica, que es evidente, le tienes que sumar que están mal hechos”.

Durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales y en el que tuvo como invitados a Mario di Costanzo y al diputado Miguel Ángel Sulub Caamal, el líder priista indicó que “todos los gobiernos del mundo hacen una intromisión ideológica de alguna manera en los libros y esta tensión se ha presentado en diversas ocasiones en nuestra historia”.

Recordó reformas educativas para incluir en los libros de texto, por ejemplo, la educación sexual y la planificación familiar, “pero con una diferencia, la calidad de los materiales era muy distinta, mucho mejor, había pruebas de pilotaje en el país, se hicieron grupos piloto para ver cómo reaccionaban los muchachos ante los nuevos contenidos, se hizo una enorme capacitación a los maestros, había todo un esfuerzo de productos pedagógicos de acompañamiento, hoy no hay nada”.

Aseguró que los gobiernos priistas solucionaron este tema con planeación. “Con el Consejo Nacional de Educación y consejos estatales. Los papás a través de las asociaciones intervenían, asesorándose de grandes investigadores del país, así lo solucionó. Y en los estados se les invitaba a hacer la revisión de los libros y hacer los libros locales”.

En otro tema, Rubén Moreira mencionó que ya está lista la iniciativa que presentarán para controlar y eliminar, en algunos casos, las comisiones bancarias. Explicó que en ella proponen que el Banco de México señale, a través de disposiciones generales, aspectos básicos para que los bancos no hagan un cobro excesivo de comisiones, que el cobro tiene que estar relacionado con la operación que realiza el banco y no con el monto que maneje el usuario.

“Hoy los bancos mexicanos son los que más ganan por comisiones. Se la cargan al consumidor y una parte de ese dinero se va del país, además, las utilidades de los bancos no son como deberían de ser. Por otra parte, el dinero de las pensiones a los adultos mayores, que es el esfuerzo de un país para que de manera solidaria las personas puedan vivir, termina en manos de los banqueros”, subrayó.

También lee: Alerta Rubén Moreira sobre la inseguridad en carreteras del país

Por último, habló de la violencia en varios estados del país y dio las cifras de homicidios en los últimos diez días: Baja California, 41; Chiapas, 26; Chihuahua, 46, Estado de México, 51; Guanajuato, 67; Guerrero, 46; Michoacán, 68; Colima, 15; Morelos, 51; Nuevo León, 40; Oaxaca, 27; Quintana Roo, 29; Sonora, 18; Veracruz, 29; Yucatán, uno y Zacatecas, 27.

Anterior Entrada

Uriel Carmona, fiscal de Morelos, vinculado a proceso a por caso #AriadnaFernanda

Siguiente Entrada

Autopsia a María Fernanda esclarecerá circunstancia de su muerte: policía de Berlín

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso