Este sábado llegaron dos cargamentos a México de vacunas contra el coronavirus elaboradas por Pfizer y BioNTech, las cuales serán repartidas en Ciudad de México y Monterrey.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó en su cuenta de Twitter que arribaron en tiempo y forma el segundo y tercer cargamento de vacunas.
Al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) arribó un avión con un lote de 33 mil 125 vacunas contra el coronavirus, por otro lado, arribó otro a la ciudad de Monterrey, Nuevo León con 8 mil 775 dosis.
Mensaje del director de general del #IMSS, Mtro. @zoerobledo, en recepción del segundo lote de vacunas contra el #Covid19 https://t.co/a35nq8kUs3
— IMSS (@Tu_IMSS) December 26, 2020
Además, se dio a conocer que el próximo 29 de diciembre llegará a México un tercer lote de la vacuna con 7 mil dosis, como parte del acuerdo entre el gobierno y las empresas Pfizer y BioNTech con el que se surtirán un total de 34 millones 400 mil dosis.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que estas vacunas contra el coronavirus será aplicadas a personal de salud que combate la pandemia.
Segundo y Tercer cargamento de vacunas arribaron en tiempo. pic.twitter.com/RCCy79pmJV
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 26, 2020
“Lo que nos toca ahora es justamente la identificación del personal de salud que se va a vacunar. Este personal es la población objetivo inicial, es estratégico proteger a los que nos han protegido y nos siguen protegiendo”, apuntó Zoé Robledo.
Finalmente se anunció que se espera un millón 400 mil dosis de vacunas hasta finales de enero de 2021.
Te puede interesar: Mayoría de casos activos de COVID-19 están en Valles Centrales
México se convirtió el 24 de diciembre pasado en el primer país de América Latina que aplica vacunas contra el coronavirus entre su población, menos de 10 meses después de registrar su primer caso de la enfermedad.
Las autoridades sanitarias contabilizan hasta ahora 1 millón 372 mil 243 casos positivos de coronavirus, así como la muerte de 121 mil 837 personas.