Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno de AMLO ya registra más de 50 mil homicidios que en sexenio de Peña Nieto

by Trasfondo
02/10/2023
Gobierno de AMLO ya registra más de 50 mil homicidios que en sexenio de Peña Nieto

En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las fiscalías han registrado 167 mil 400 homicidios dolosos en México.

De acuerdo a información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en septiembre se reportaron en las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de las 32 entidades, 2 mil 196 asesinatos, lo que convirtió a ese mes, en uno de los más violentos del año.

El reporte de la consultora T-Research, titulado “La Guerra en Números”, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 1 de octubre de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 167 mil 400 homicidios dolosos en México.

 

LA GUERRA EN NÚMEROS
HOMICIDIOS EN MÉXICO
1 de octubre de 2023

167,400 HOMICIDIOS SEXENIO AMLO

AYER:92
ANTIER: 66
3 DÍAS: 61
5 DÍAS: 81

2023: 22,952
2022: 32,223
2021: 35,700

PDFhttps://t.co/RkDCzvlHAY

WHATSAPPhttps://t.co/udtyodbNLm

Carlos Pennahttps://t.co/lFs8Vvkrcj pic.twitter.com/hvX9cnvdOt

— TResearch (@TResearchMx) October 2, 2023

Se observa que, a lo largo de los 59 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue agosto de 2023 con 2 mil 143 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.

También lee: Ataque armado deja cuatro muertos en Playas de Rosarito, Baja California

Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 167 mil 400 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 116 mil 571.

Anterior Entrada

Ataque armado deja cuatro muertos en Playas de Rosarito, Baja California

Siguiente Entrada

“Si Harfuch es tan malo, ¿por qué no lo denuncian?”: AMLO

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso