Trasfondo Noticias
sábado, octubre 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En beneficio de la salud de mexicanos, refresqueras reformularán productos azucarados

by Trasfondo
17/10/2025
En beneficio de la salud de mexicanos, refresqueras reformularán productos azucarados

“México es, desafortunadamente, el principal consumidor per cápita de refrescos en el mundo. Teníamos como tarea clara reducir su consumo para disminuir las cargas de diabetes, obesidad e hipertensión”, señaló en la conferencia del pueblo el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes. Ante el panorama, informó que el gobierno alcanzó un acuerdo con las principales empresas refresqueras que se ubican en el país.

Asimismo, Clark García, durante la conferencia del pueblo, destacó que para a desincentivar su consumo, en el Paquete Económico para 2026, se incluyó una medida saludable en la que proponen incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas.

Tras varias semanas de diálogo entre la Secretaría de Salud, la Secretaría de Hacienda y las empresas del sector —principalmente Coca-Cola y la Asociación Mexicana de Bebidas—, alcanzaron un acuerdo integral con cuatro compromisos concretos por parte de la industria:

  • Reformulación de productos: Coca-Cola reducirá en un año 30% del azúcar en los refrescos de su portafolio.
  • Diferencia de precios: Se mantendrá una brecha de precios visible entre las bebidas con azúcar y las versiones Light o Cero para incentivar su consumo.
  • Publicidad responsable: Las refresqueras dejarán de publicitar sus productos dirigidos a niños y adolescentes.
  • Restricción de promoción de envases grandes: No se promoverán presentaciones de alto volumen, como las de tres litros; la publicidad se enfocará en versiones con menor o nulo contenido calórico.

En cuanto a los ajustes fiscales, el IEPS para bebidas azucaradas aumentará de 1.65 a 3.08 pesos por litro, mientras que las bebidas sin calorías o Light pagarán 1.50 pesos por litro, la mitad del gravamen aplicado a las versiones con azúcar.

Clark subrayó que estos acuerdos son un paso decisivo para combatir uno de los principales problemas de salud pública del país.

Nota relacionada: ¡Peligrosos! Los refrescos con más azúcar según Profeco

“Buscamos que las y los mexicanos tomen menos refresco, que dejen de ser el principal consumidor per cápita del mundo y que las nuevas generaciones opten por alternativas más saludables”, aseveró.

Anterior Entrada

¡Justin Bieber, hermano, ya eres mexicano! Captan al artista cantando banda

Siguiente Entrada

Hidalgo, sede de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional del SINBANEM

Notas Relacionadas

Estudiantes de la UTMZ van al nacional de Expociencias 2025
Destacadas

Estudiantes de la UTMZ van al nacional de Expociencias 2025

18/10/2025
Con nueva imagen, PAN rompe con el PRI y pone fin a las alianzas.
Destacadas

Con nueva imagen, PAN rompe con el PRI y pone fin a las alianzas

18/10/2025
Diane Keaton deja millonaria herencia a su perrita Reggie.
Destacadas

Diane Keaton deja millonaria herencia a su perrita Reggie

18/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso