En 2021, en México se registraron un millón 117 mil 167 muertes: Inegi

Los meses con el mayor número de decesos fueron enero, con 15.84 por ciento; y agosto, con 10.96 por ciento

En 2021, en México se registraron millón 117 mil 167 muertes: Inegi

En México, en 2021, se registraron un millón 117 mil 167 muertes, siendo enfermedades del corazón, coronavirus y diabetes mellitus las principales causas, esto de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El estudio revela que por segundo año consecutivo se supera el millón de muertes, ya que en 2020 se reportaron un millón 86 mil 90 decesos.

De acuerdo con los pronósticos, de enero de 2020 a diciembre de 2021, se esperaba un total de un millón 490 mil 356 defunciones por canales endémicos y de un millón 557 mil 897 muertes por el modelo cuasi-Poisson: ocurrieron 2 millones 189 mil 627.

“Con base en estos resultados es que se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 699 mil 271 con las estimaciones de canales endémicos y de 631 mil 730 mediante el modelo cuasi-Poisson. Esto representa un exceso de 46.92 y 40.55 por ciento, respectivamente”, detalló el reporte del Inegi.

Las principales causas de defunción fueron las enfermedades del corazón, con 226 mil 703 en total; mientras que por covid se reportaron 224 mil 239 muertes y por diabetes, 142 mil 546.

Del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron: enero, con 15.84 por ciento y agosto, con 10.96 por ciento, que coinciden con la segunda ola de Covid-19, con un pico en enero y la tercera ola en agosto.

También lee: Julio Menchaca y Ken Salazar conversan sobre temas en beneficio de Hidalgo

La tasa de defunciones registradas en 2021 por entidad federativa de ocurrencia fue de 88 por cada 10 mil habitantes. La entidad con la mayor tasa fue Ciudad de México con 138 y la que presentó la menor fue Quintana Roo, con 59.

Salir de la versión móvil