Diputados aprueban en lo general Miscelánea Fiscal 2021

Diputados aprueba en lo general Miscelánea Fiscal 2021

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 291 votos a favor, 142 en contra y una abstención, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, y del Código Fiscal de la Federación, conocida como Miscelánea Fiscal 2021.

Conforme lo aprobado, se realizaron adecuaciones normativas en el sentido de no crear nuevos impuestos, así como combatir frontalmente la corrupción y la impunidad, la evasión y elusión fiscales.

La Miscelánea Fiscal 2021 incluye propuestas en materia de simplificación administrativa, seguridad jurídica, modernización, gestión tributaria y eficiencia recaudatoria, como ejes principales.

Podría interesarte: Niegan libertad bajo fianza para Salvador Cienfuegos en EU

Entre los cambios a dichos ordenamientos destacan eliminar los Programas Escuelas Empresa como donatarias autorizadas y establecer que todas las erogaciones que se efectúen, deben estar amparadas con comprobante fiscal digital por Internet.

Destaca la obligación a las plataformas digitales de intermediación de realizar la retención del 100 por ciento del IVA cobrado, cuando presten sus servicios de intermediación a residentes en el extranjero sin establecimiento en México, ya sean personas físicas o morales, que proporcionen servicios digitales a personas ubicadas en el país.

La Cámara de Diputados avaló la creación de un mecanismo de control para que cuando los contribuyentes prestadores de servicios digitales residentes en el extranjero, sin establecimiento en México, incurran en omisiones fiscales graves se pueda llevar a cabo el bloqueo de acceso a Internet de sus servicios.

En el IVA, la venta de bienes usados podrá dar lugar al pago del impuesto, bloquear el acceso a internet a las plataformas tecnológicas cuando incumplan con sus obligaciones fiscales y sanciones al concesionario de una red pública de telecomunicaciones en México cuando no lleve a cabo el bloqueo.

Podría interesarte: Impulsar desarrollo de la Cuenca, una prioridad en mi gobierno: Alejandro Murat

Los servicios profesionales de medicina prestados por medio de instituciones de asistencia-beneficiencia privada estarán exentos del impuesto.

Las principales medidas para los contribuyentes contenidas en el Código Fiscal de la Federación, está ampliar el aseguramiento precautorio de bienes a terceros relacionados y no al contribuyente responsable solidario.

Exit mobile version