Trasfondo Noticias
martes, mayo 20, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Contrató Peña Nieto software de 32 mdd para su red de espionaje

by Trasfondo
21/07/2021
Contrató Peña Nieto software de 32 mdd para su red de espionaje

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto pagó 32 millones de dólares para la contratación de Pegasus. Con ese software espió a periodistas, activistas, diplomáticos y políticos, entre ellos, el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador y su familia.

“Grupo Tech Bull contrató durante el año 2014, con la Procuraduría General de la República, particularmente con Tomás Zerón, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, el software Pegasus, el malware Pegasus, para efecto de espionaje telefónico.

Nieto Castillo detalló que el dinero fue transferido a la empresa israelita NSO Group

El funcionario aclaró que no es el primer caso de contratación de un software de espionaje, pues tienen detectado que durante el gobierno de Felipe Calderón también se contrató un software.

“El primer caso se remonta a la administración de Felipe Calderón y tiene que ver con la contratación que Genero García Luna hizo de las empresas de los señores Weinberg para poder contratar el software de NiceTrack,”, destacó.

Por segundo día, el presidente Ándres Manuel López Obrador aludió al caso. Anunció que entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) la información que solicitó al gobierno federal sobre las dependencias que pudieron verse afectadas por el espionaje del software Pegasus, así como los contratos con la empresa israelí NSO Group.

Por su parte Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que los contratos con las empresas involucradas en la compra de Pegasus en el país, se remontan al sexenio de Felipe Calderón.

Te puede interesar: Peña Nieto reaparece para dar pésame a López Obrador

Precisó que entre los compradores del programa se encuentran gobiernos estatales como el de Javier Duarte en Veracruz, así como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

El titular de la UIF aseguró que una red de empresas ligadas a NSO Group realizaron depósitos por más de 5 mil 900 millones de pesos en las gestiones de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Durante la administración del presidente López Obrador estos grupos no han sido contratados por el gobierno federal», aseguró Santiago Nieto.

Anterior Entrada

Disputan grupos antagónicos espacios de la UABJO

Siguiente Entrada

Contra el crimen, trabajo serio y sin regateo, plantea Aureoles

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso