La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a las calles de la Ciudad de México con una nueva jornada de movilización y el anuncio de paro laboral de 24 horas.
El paro se llevó a cabo en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria de la Ciudad de México, para acompañar a su dirigencia; la cual tenía prevista instalar una mesa de diálogo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado en las oficinas de Donceles de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
▶️#VIDEO | Casi un mes después de haber concluido su plantón en el Zócalo capitalino, la CNTE regresó a las calles de la CDMX e inició un paro temporal de labores para exigir nuevamente la resolución a sus demandas
📹: CNTE pic.twitter.com/hBeYZD1lCD
— La Razón de México (@LaRazon_mx) July 3, 2025
Las secciones 9, 10, 11 y 60 del magisterio disidente retomaron sus protestas, con el fin de exigir atención a su pliego petitorio. Con la presencia de más de mil personas, la movilización partió desde la estación Chabacano del Metro y se dirigió hacia tres instituciones, ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc.
- La sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
- El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA)
- La Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con esta jornada, la CNTE reanudó sus acciones en la capital, donde semanas antes ya había realizado bloqueos y un plantón masivo en el Zócalo que se prolongó por más de 20 días. Ahora, el objetivo declarado es reforzar su presencia ante la reactivación del diálogo con las autoridades educativas y laborales.