Después de las lluvias, prepárate para la canícula

Las temperaturas que se registran en esta época no son las más altas

¡Canícula 2025! Después de las lluvias, prepárate para el calorón

Después de las intensas lluvias que se registraron en semanas recientes en casi toda la república, prepárate, porque ahora está por iniciar la canícula. Esta condición meteorológica se produce debido a un calentamiento excesivo del aire, acompañado de cielos despejados y bajas precipitaciones.

Si embargo, hay mito erróneos sobre el tema. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) las temperaturas que se registran en esta época no son las más altas, como ocurre en abril y mayo; ni son lo 40 días más cálidos en el país; además no se registra en todo México, por lo general es en la vertiente del Golfo de México y no existe una fecha establecida de inicio y fin.

 

Este año se espera que la canícula se presente  del 3 o 15 de julio a inicios de agosto. Si el ciclo natural no se ve alterado, posteriormente continuarán las lluvias, que este año han sido abundantes, lo que también se espera influya durante la canícula.

Los efectos de la ola de calor son sentidos con más intensidad en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Ciudad de México.

Nota relacionada: Claro de Carlos Slim patrocinará equipo de Fórmula 1 BWT Alpine

En época de canícula, se le recomienda a la población :

Salir de la versión móvil