Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

AMLO habría recibido narcosobornos en 2006: “Es completamente falso”, revira (VIDEO)

by Trasfondo
31/01/2024
AMLO habría recibido narcosobornos en 2006: “Es completamente falso”, revira

Este 30 de enero, Tim Golden, publicó un reportaje en ProPublica que sucumbió la tranquilidad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la investigación el habría recibido narcosobornos del Cártel de Sinaloa;  le habrían otorgado entre 2 y 4 millones de dólares para su campaña política de 2006.

El reportaje que se titula, ¿Entregaron los narcotraficantes millones de dólares a la primera campaña del Presidente Mexicano López Obrador? ya es tendencia a nivel mundial.

Los narcosobornos se habrían pactado con la promesa firme, de llegar López Obrador a la presidencia de México, toleraría las operaciones del cártel por territorio mexicano.

De acuerdo con el reportaje de Tim Golden, dos veces ganador del Premio Pulitzer, excorresponsal en México del diario The New York Times, destaca que la investigación de la DEA fue armada con la cooperación de un exoperador de campaña de López Obrador y un narcotraficante convertido en informante.

De acuerdo con la investigación, ésta cuestionaba hasta qué punto Estados Unidos debería de confrontar la corrupción oficial la cual está entretejida con el narco mexicano.

“La corrupción está tan entretejida con el narcotráfico en México que no hay forma en la que se puede perseguir a los narcotraficantes sin ir por los políticos y los militares y policías que los apoyan,” dijo en una entrevista Raymond Donovan, exjefe de operaciones de la Drug Enforcement Administration (DEA, por sus siglas en inglés).

Entre las cabecillas de este trasiego destaca el nombre de Nicolás Mollinedo Bastar, el asesor cercano de López Obrador.

Por parte del Cartel de Sinaloa el principal responsable de hacer las negociaciones fue el narcotraficante Edgar Valdez Villarreal alias «La Barbie” uno de los principales socios de Arturo Beltrán Leyva. Roberto Acosta Islas alias «El R”, uno de los lugartenientes de «El Barbas” y encargado financiero. Y Roberto López Nájera, operador de los Beltrán Leyva, responsable del pago de sobornos del cartel a autoridades en México.

De acuerdo con algunas grabaciones, se destaca en el reportaje que Mollinedo estaba al tanto e involucrado en las donaciones hechas por el Cártel de Sinaloa.

Es completamente falso, es una calumnia, revira López Obrador

Por otro lado, indica que desde que López Obrador asumió el cargo, ha imperado el lema de “Abrazos, no balazos” con el objetivo de no enfrentar a los criminales.

Por lo que ahora, indica la investigación, que el crimen organizado opera abiertamente, imponen su voluntad sobre los gobiernos locales y frecuentemente fuerzan a las autoridades estatales y federales a mantener su distancia.

Ante esta investigación el presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó a agencias del Gobierno de Estados Unidos de estar detrás de la versión de que recibió un narcosoborno en 2006. “Con nosotros no van a poder”, advirtió al asegurar que tiene tintes electorales y que responde a la política exterior norteamericana.

Asimismo, durante la mañanera indicó “es completamente falso, es una calumnia. Están, desde luego, muy molestos y lamentablemente la prensa, no solo en México sino en el mundo, está muy subordinada al poder. En el caso de Estados Unidos, tiene mucha influencia el Departamento de Estado en el manejo de los medios”.

“Tiene que decir la DEA, sí, si es cierto, si no es cierto, cuál es la investigación que hicieron cuales son sus pruebas, pero no la DEA, sino el Departamento de Estado. Que ese es realmente el problema de tiempo atrás”, finalmente resaltó.

AMLO denuncia al gobierno de EUA por reportaje en su contra

El presidente @lopezobrador_ adelantó que no denunciará a los medios que revelaron el reportaje en el que acusan que el Cartel de Sinaloa habría financiado su campaña; sin embargo se lanzó contra el gobierno de EUA por… pic.twitter.com/Sgw5q0lMNX

— Político MX (@politicomx) January 31, 2024

Anterior Entrada

Clara Brugada se consolida en CDMX; le saca casi 20 puntos a Santiago Taboada

Siguiente Entrada

Transportistas colapsan vialidades en CDMX; protestan por las extorsiones y asaltos violentos

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso