Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Advierte Rubén Moreira crisis institucional en la Guardia Nacional

Transitar por las carreteras es un peligro y la GN no se aparece, señala

by Trasfondo
05/10/2023
Advierte Rubén Moreira crisis institucional en la Guardia Nacional

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, advirtió que en enero de 2024 podría haber una crisis institucional en materia de seguridad, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó, en su momento,  que la Guardia Nacional no podrá tener relación operativa y administrativa  con el Ejército mexicano para esa fecha, pero 100 mil de sus integrantes son miembros de la milicia.

En ese contexto, alertó que “la violencia ya causa ingobernabilidad. Transitar por las carreteras es un peligro. Les pongo dos ejemplos: la carretera 57 en los tramos, sobre todo, que atraviesan los estados de San Luis Potosí y Nuevo León. La carretera Puebla-Veracruz en el tramo de las Cumbres de Maltrata. Nos preocupa que sabiendo que estos lugares son peligrosos, la Guardia Nacional no se aparezca”, indicó.

Expuso que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe convocar a un acuerdo nacional para defender la democracia, ante la intervención del crimen organizado en las elecciones.

Además, “que el presupuesto se adecue para fortalecer a las policías municipales y estatales, ya que vimos que la Guardia Nacional no es la solución, y que ahí mismo se destinen recursos a la procuración de justicia para que tenga más recursos la fiscalía nacional y de los estados, y los tribunales locales. El presupuesto que nos fue presentado no resuelve el problema de seguridad, es más, lo magnifica al quitarle recursos”.

Señaló que en el país no se tiene tranquilidad, orden, ni seguridad. “Los homicidios a la fecha son 167 mil 529 en este sexenio. Pero, además, tenemos una gran cantidad de personas desaparecidas. Una persona fallece o es asesinada por el crimen organizado cada 15 minutos y se han registrado 212 asesinatos de alcaldes e integrantes de ayuntamientos”.

También lee: Urge gran acuerdo por la democracia, ante la amenaza del narcotráfico en elecciones: Rubén Moreira

Subrayó que “estamos a punto de perder el país si no volteamos a ver el tema del crimen organizado, particularmente con su versión más violenta, que es el narcotráfico, es un elefante que se pasea por la sala, aplasta todo y nadie quiere ver”.

Anterior Entrada

Alumno sanguinario; video muestra cómo ataca con navaja a profesora en Coahuila

Siguiente Entrada

Guerrero, cuando matan fiscales

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso