Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

A clases, 290 mil niños que viven en zonas de alta marginación

by Trasfondo
02/09/2021
A clases, 290 mil niños que viven en zonas de alta marginación

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) ofrece sus servicios educativos en beneficio de 290 mil 366 niñas, niños y adolescentes de las zonas de alta y muy alta marginación del país.

En un mensaje a las comunidades escolares en donde se asientan los 32 mil 869 servicios educativos ubicados en 36 mil 414 localidades de 2 mil 157 municipios, el director general del organismo, Gabriel Cámara y Cervera dijo que Conafe se unió al esfuerzo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para llevar a cabo las clases presenciales.

Cámara y Cervera añadió que hablar del regreso a las aulas en el consejo, es relativo, porque la presencia de las figuras educativas ha sido mucho más constante que en las zonas de escuelas urbanas regulares, por las características propias del programa.

“Por la cercanía, por la familiaridad, por el entorno comunitario en el que se desarrolla el trabajo del Conafe, volvemos ahora con especial entusiasmo porque en estos días del receso, en estos días de confinamiento, hemos ido afinando tanto nuestra integración institucional, como la tarea de capacitación”, afirmó.

El Consejo Nacional de Fomento Educativo impartió cursos de formación a 34 mil 752 jóvenes aspirantes a Líderes para la Educación Comunitaria (LEC), quienes brindan educación preescolar a 139 mil 811 niñas y niños; de primaria a 101 mil 800 y de secundaria a 48 mil 755 jóvenes.

Las escuelas del Conafe conformaron sus Comités de Salud en los que participan padres, madres, figuras educativas y trabajadores del Consejo en la comunidad para garantizar la limpieza de los salones y así generar las condiciones de higiene para un regreso responsable y ordenado de las y los alumnos.

Te puede interesar: La escuela, insustituible y lo mejor que hay, afirma AMLO

Las aulas de los servicios educativos del Conafe, en su mayoría, tienen como característica ser ventilados, amplios, además de que, debido a su modelo de educación multigrado, son grupos pequeños de estudiantes.

También se mantiene contacto permanente con las autoridades locales, las cuales han ofrecido apoyo y coordinación para que el regreso a las aulas no represente un riesgo mayor de contagios por COVID-19 en las comunidades.

Anterior Entrada

UNICEF y gobierno de Oaxaca instalan centros de lavado en escuelas rurales de zonas indígenas

Siguiente Entrada

En Oaxaca lluvias y ráfagas de viento intensas derriban bandera monumental

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso