Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Para disminuir migración, se crearán empleos para sur de México y Centroamérica: Kamala Harris

by Trasfondo
09/09/2021
Para disminuir migración, se crearán empleos para sur de México y Centroamérica: Kamala Harris

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró que trabajarán en la creación de empleos tanto en el sur de México como en Centroamérica para disminuir la migración hacia su país.

“Vamos a invertir en proyectos de desarrollo verdes e inclusivos y vamos a crear trabajos para la gente en el sur de México y Centroamérica”, dijo Harris al comienzo de los Diálogos Económicos de Alto Nivel entre México y Estados Unidos.

La vicepresidenta de EU aseguró que la estabilidad económica de México se encuentra en el interés de su país.

“México es el primer o segundo exportador de nuestros productos y más de mil millones de dólares en mercancías que cruzan nuestras fronteras compartidas cada día. Esta reunión es una oportunidad para reforzar nuestra relación, modernizar la infraestructura y crear resiliencia”, dijo.

Por otro lado, aseguró que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Joe Biden, colaborará con México en el combate a la corrupción.

“Juntos vamos a crear un ambiente que sea atractivo para la inversión y el crecimiento económico y al mismo tiempo ver qué tenemos que hacer para erradicar la corrupción”, aseguró.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, entregó al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, una carta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a su homólogo Joe Biden.

La carta, según informó Cancillería, se pronuncia a favor de un enfoque que priorice el desarrollo y las oportunidades en las regiones de origen de la migración, y mencionó como ejemplo el financiamiento y la puesta en marcha de los programas “Sembrando vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Ya en Washington para el Dialogo Económico de Alto Nivel, aquí la información : pic.twitter.com/k9YzaPQmkH

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 8, 2021

A  esta reunión asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, así como la ​​representante de Comercio, Catherine Tai.

También lee: Ebrard y Moctezuma, codo a codo, con AMLO en reunión con Kamala Harris

Por parte de México acudieron los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Economía, Tatiana Clouthier; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio; el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, y la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora.

Anterior Entrada

Apoyo a damnificados, es lo humano y prioritario: AMLO

Siguiente Entrada

Llegó la calma para Tino Contreras; murió la leyenda del jazz 

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso