Excesivo consumo de sal, pasaporte a enfermedades crónicas

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo recomendó disminuir el consumo de sal y de alimentos procesados que contengan exceso de este condimento con el fin de evitar enfermedades crónicas.

El ingerir  sal en exceso puede contribuir en cierta medida  al desarrollo de enfermedades crónicas, dar paso a complicaciones del corazón,  riñones y otros padecimientos comentó Rita Barrera García, Coordinadora de Nutrición del IMSS.

Para el consumo de sal lo recomendable es comer un máximo de cinco gramos por día, aunque hay personas que no son cuidadosas, por lo que llegan a ingerir una cantidad mayor.

Para el consumo de sal lo recomendable es comer un máximo de cinco gramos por día

También es muy importante prestar especial atención al etiquetado de alimentos para no exceder la cantidad recomendada, explicó.

Otro padecimiento que produce el exceso en el consumo de sal se encuentra la retención de líquidos, el cual se ve reflejado en el mal funcionamiento de riñones, corazón e hígado y también genera hinchazón de las piernas y los tobillos.

Te puede interesar: Lady tacos de canasta recibe el premio James Beard https://trasfondo.com.mx/oaxaca/lady-tacos-de-canasta-recibe-el-premio-james-beard-p9991

Finalmente, la coordinadora señaló que la sal en exceso es un factor que favorece el sobrepeso y la obesidad, ya que el comer sal produce sed en el organismo, lo que se traduce en muchos casos en la ingesta de bebidas altamente azucaradas, como jugos y refrescos, por lo que la abundancia de calorías produce aumento de peso en las personas.