Tianguis de Pueblos Mágicos busca ampliar la plataforma turística de México: Murat

Tianguis de Pueblos Mágicos busca ampliar la plataforma turística: Murat

La cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) fue visitada por alrededor de 10 mil personas y originó una derrama económica, estimada en 150 millones de pesos.

Del 11 al 14 de otubre, 132 pueblos participaron, cuyo objetivo fue resaltar e impulsar a estos espacios como destinos turísticos y generar desarrollo.

Los datos preliminares del gobierno estatal reportaron que fueron mil 699 reuniones de negocio, dos mil 200 expositores y alrededor de 10 mil asistentes.

Durante dos años se canceló esta actividad debido a la pandemia por Covid-19 y en este año, se reactivó en esta entidad, que cuenta con 7 pueblos mágicos que son: Mazunte, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Santa Catarina Juquila, Huautla de Jiménez y Capulálpam de Méndez.

El gobernador Alejandro Murat, dijo que este tipo de eventos busca ampliar la plataforma turística de México y de cada una de las entidades federativas que tienen estas denominaciones.

Nos da la oportunidad de seguir construyendo historias de éxito para todos los tours operadores y quienes forman parte del sector artesano, hotelero y de toda la cadena de la cadena productiva”.

Abundó que México es un mosaico de historias y experiencias; como muestra, en el CCCO se pudieron encontrar 132 historias por descubrir y vivir experiencias únicas.

Para Oaxaca ha sido un honor y quiero agradecer y dar un reconocimiento a la Secretaría de Turismo, al secretario Torruco ese voto de confianza que le dio a Oaxaca y al presidente Andrés Manuel López Obrador, por cada visita que ha hecho en estos años”, mencionó el mandatario estatal.

También lee: Hidalgo recibe la estafeta para el Tianguis de Pueblos Mágicos 2023

Antes de finalizar el tianguis, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa hicieron entrega de la estafeta a la secretaria de Turismo del Gobierno de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez.

Salir de la versión móvil