Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Suspenden simulacro de sismo del 19 de septiembre en Oaxaca, por pandemia

by Trasfondo
08/09/2020
Suspenden simulacro de sismo del 19 de septiembre en Oaxaca, por pandemia

Debido a la epidemia que atraviesa México por la COVID-19, el próximo 19 de septiembre, en Oaxaca no se efectuarán los simulacros de evacuación en caso de sismo realizados cada año, de acuerdo con lo informado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco).

El jefe de la Unidad de Respuesta del organismo, César Narváez Jarquín, señaló que ante la falta de condiciones sanitarias se acordó realizar un ejercicio denominado “simulacro de gabinete” que consistirá en alentar la cultura de protección civil entre las familias.

Detalló que ya están trabajando con sus similares en las dependencias del gobierno del estado y municipios capacitándolos para modificar los protocolos de respuesta ante sismos, en “los nuevos tiempos de la pandemia”.

Mencionó que, con respeto a la autonomía de cada municipio, los ayuntamientos serán los responsables de definir la hipótesis de sismo, asignación de tareas en sus respectivas demarcaciones, pero sobre todo “privilegiar la vida y la salud” de los habitantes.

Te puede interesar: Oaxaca activa protocolos de PC por inundaciones en Valle Nacional (FOTOS)

Agregó que el 19 de septiembre, por la pandemia, tampoco se activarán los altavoces del sistema de alerta sísmica, conformado por 13 equipos en el centro y zona metropolitana de Oaxaca, además de sensores de campo y sus repetidoras.

El pasado 23 de junio, en pleno semáforo epidemiológico en color rojo de la pandemia, un sismo de magnitud 7.4, con epicentro en La Crucecita, Santa María Huatulco, dejó un saldo de 10 personas muertas.

Por la gravedad de los daños, se solicitó la declaratoria de desastres siendo beneficiados 157 municipios.

Anterior Entrada

Incendio en Central de Abasto de Oaxaca consume local

Siguiente Entrada

Encabeza Murat entrega de instrumentos para filarmónicas de Oaxaca

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

14/05/2025
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

14/05/2025
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso