¡Bravo! Evita Seguridad Pública que normalistas tomen autobuses en Oaxaca

La Secretaría de Seguridad Publica de Oaxaca (SSPO) en coordinación con la Policía Municipal, realizaron esta mañana un operativo para recuperar 16 unidades del trasporte público, que pretendían ser tomadas a la fuerza por un grupo de normalistas para ser utilizadas en sus manifestaciones.

Lo anterior se lleva a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el estado de derecho en la capital oaxaqueña.

El comisionado de la policía estatal, Raúl Castillejo, destacó que este operativo obedece a los disturbios que ocasionaron los estudiantes normalistas durante la manifestación que realizaron el día de ayer.

Raúl Castillejo, resaltó que en una primera etapa, desde muy temprano, procedieron a evitar la toma de autobuses del transporte público, al menos se evitó el secuestro de unas 18 unidades,  aunque, hay el registro que los normalistas sí retuvieron dos unidades.

En este mismo tenor, el comisionado destacó que este operativo obedece para preservar los derechos y la integridad tanto de los estudiantes como usuarios.

Por otro lado, informó que debido a los disturbios originados el día de ayer, tres personas resultaron lesionadas sin gravedad; un elemento de la Policía Industrial y dos personas que se encontraban dentro de un comercio.

El comisionado de la policía destacó que ante los acontecimientos, sostuvieron una reunión con el gabinete de Seguridad para evaluar el actuar de los estudiantes normalistas y que en una segunda etapa van a evitar estos disturbios, pero, imperará la libre manifestación.

 

Cabe destacar que en ningún momento del operativo se ejerció la fuerza pública, por lo que ninguna persona resultó herida.

Te puede interesar: Normalistas causan destrozos durante marcha en la capital oaxaqueña

Asimismo, las y los uniformados adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantienen presencia disuasiva en la zona norte de la Ciudad Capital, la cual se mantendrá para garantizar el libre tránsito y protección de la ciudadanía.

Salir de la versión móvil