En Oaxaca hasta 2 kilómetros de fila, realizaron adultos mayores y menores de 15 a 17 años para recibir su vacuna anti Covid-19 en la jornada de aplicaciones regionales que se realiza del 9 al 10 de diciembre.
Desde las 5 de la mañana de este jueves, comenzaron a llegar a los 4 centros de aplicación de los biológicos habilitados, los padres de familia junto con sus menores y los adultos mayores para aplicar sus biológico.
Cada uno de los centros fue resguardado por las fuerzas de seguridad estatal y municipal, y la organización correspondió a los miembros de las brigadas Correcaminos y los servidores de la Nación, mientras que personal médico de la Secretaría de salud se encargó de inyectar las vacunas.
Sin embargo, en el ingreso de las personas vacunadas no se respetó en los sitios ni la sana distancia y el uso correcto de cubre bocas.
Tampoco se activaron filtros de sanitización en los accesos, y se reportaron reclamos por las exigencias en la revisión del papeleo requerido para vacunarse, ya que muchos de las personas que acudieron no portaban las copias respectivas y documentos oficiales para acreditar su identidad y su domicilio.
Por otro lado, el arribo de las vacunas anti covid ocurrió poco después de las 11 de la mañana, lo que despertó la desesperación de muchos asistentes que aguardaban en los módulos de vacunación desde la madrugada.
A las 14:00 horas, la fila de personas en espera de ser inmunizadas en 2 de los 4 módulos, ya alcanzaba algunos los 2 kilómetros de distancia, incluso la fila daba vuelta a varias cuadras de distancia de las zonas aledañas.
La queja de muchas de las personas beneficiadas con la vacuna fue que no había orden, porque se estableció en una sola fila a los adultos mayores con los menores de edad.
Fue hasta que, ante las protestas y la gritería, género que con altavoces los organizadores llamaron a integrar dos filas sacando a la gente que estaba de más de las filas.
Finalmente, los beneficiados con sus papeles en mano comenzaron a avanzar de forma más fluida.
En la zona metropolitana de Oaxaca y su área conurbada se reportó que este 9 y 10 de diciembre estarán abiertos 4 módulos en canchas deportivas y plazuelas públicas de los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, San Sebastián Tutla, San Lorenzo Cacaotepec y Santa María Atzompa par cumplir con la jornada de vacunación de refuerzo para los adultos mayores y la continuación de la vacunación a menores de edad.
La delegada de los programas del Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera, informó que únicamente a los menores de 15 a 17 y de 12 a 17 años, con alguna comorbilidad se les vacunó con Pfizer BioNTech y habrá una segunda tanda más en la ciudad de Oaxaca los días 14 y 15 de diciembre.
Mientras que, a los adultos mayores de 60 años, se dosificará el refuerzo de la farmacéutica AstraZeneca.
Adelantó que para los días 16 y 17 de diciembre se ampliará los módulos para las dosis de refuerzo con AstraZeneca en la ciudad de Oaxaca y para ello se habilitaran el Gimnasio de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), la zona militar y en la sede del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).
“Hago un llamado a la gente que no se vaya a dormir a los puntos de vacunación, porque se ponen en riesgo, hay suficientes vacunas para aplicar y todas vas alcanzar”, dijo.
También lee: Converse presenta “pintando pasos”; artistas mixtecos plasman en tenis figuras de alebrijes
En tanto el secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, reportó que se tiene en Oaxaca, más de 300 mil biológicos para aplicarse a los menores de edad y los adultos mayores y precisó que el número de personas que han completado su esquema de vacunación ya supera los 3.5 millones de ciudadanos, por lo que ahora va la vuelta del refuerzo a los adultos de 60 años y más, para evitar que en esta temporada invernal se registre una cuarta ola de contagios.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar