Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca Cultura

Retraso en reconstrucción de monumentos históricos de Oaxaca: INAH

by Trasfondo
23/07/2022
Retraso en reconstrucción de monumentos históricos de Oaxaca: INAH

El director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, resaltó que la reconstrucción de monumentos históricos en Oaxaca, dañados por los terremotos del 2017, 2018 y 2020 se han aplicado 5 mil 600 millones de pesos.

Sin embargo, indicó que hasta el momento se lleva un avance del 65 por ciento en los trabajos de reconstrucción, solo en 5 de los 11 donde se registraron daños.

Además, indicó que Oaxaca, es una de las tres entidades que tiene mayor rezago en cuanto a trabajo de reconstrucción; aunque espera que se siga avanzando.

Por otro lado, destacó que a nivel nacional el INAH tiene contabilizado 3 mil monumentos con daños.

“A nivel nacional el INAH se han planteado la atención de 2 mil 340 monumentos arqueológicos e históricos, pero junto con el INAH, la Secretaría de Cultura, a través de la dirección general de sitios y monumentos, está atendiendo otros 800 monumentos, de manera que tenemos algo más de 3 mil monumentos por atender, de los cuales llevamos alrededor de mil 850, ya un 65 por ciento del avance, hemos cumplido en 5 de los 11 estados que se vieron afectados”, precisó.

El en el caso de Oaxaca, el director del INAH lamentó que se tenga el mayor rezago y daños, ya que en la entidad tiene afectaciones de cuatro sismos, registrados en 2017, 2018 y 2020.

“Entonces tenemos cuatro sismos que han afectado a más de 550 monumentos arqueológicos e históricos, de los cuales estaríamos debajo de la mitad, 263, llevamos poquito menos de la mitad, pero yo confío que este año ya estemos por encima de la mitad, y que el año que entra nos aboquemos a trabajar intensamente ya que, en muchos estados, vamos a levantar, hemos levantado la bandera blanca”, dijo.

También lee: Por otros tres meses utilizarán relleno sanitario de Villa de Zaachila (VIDEO)

Diego Prieto afirmó que los recursos autorizados para cumplir con las tareas de reconstrucción, proviene a través de seguros, con el Fonden, y con presupuesto federal, a través de ampliaciones líquidas que ha otorgado la Secretaría de Hacienda, gracias a la intervención del presidente y además de los recursos del Programa Nacional de Restauración (PNR), que aplica la Secretaría de Cultura.

Anterior Entrada

Por otros tres meses utilizarán relleno sanitario de Villa de Zaachila (VIDEO)

Siguiente Entrada

¡OFICIAL! Dani Alves firma contrato, es el nuevo jugador de los Pumas

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso