Pronostican fuertes lluvias en Oaxaca para los próximos días

lluvias Oaxaca

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan fuertes lluvias con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Destacó el avance de la onda tropical No. 37 originará lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en el centro y sur del territorio nacional.

Por otro lado, un canal de baja presión prevalecerá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central e interaccionará con el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico y con un canal de baja presión en el sureste del país.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas, además de incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Contenido relacionado: Declaran emergencia en 20 municipios de Oaxaca por lluvias

Las temperaturas para la región del Pacífico Sur se prevén que mantengan un ambiente templado matutino sobre costas y fresco en zonas serranas. Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, así como puntuales fuertes en Chiapas, todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente caluroso diurno en zonas costeras. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Miguel de la Madrid Hurtado (San Lucas Ojitlán), Oax. 57.5; Kantunilkín (Lázaro Cárdenas), Q. Roo. 34.2; Paredón HC (Huimanguillo), Tab. 29.8; Quiosco (San Cristóbal de las Casas), Chis. 18.0; Celestún, Yuc. 13.2; Campeche, Camp. 8.4; San Salvador Cuauhtenco (Milpa Alta), Cd. de Méx. 7.1; Alvarado 2, Ver. 6.8; Guadalajara, Jal. 5.0; San Blas, Nay. 4.6 y El Zarco (Ocoyoacac), Edo. de Méx. 0.3.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Salir de la versión móvil