La fiscal Especializada en Delitos Electorales en la entidad, Araceli Pinelo López, descartó que este proceso electoral de 2021, sea uno de los más violentos de la historia reciente.
Pese a los asesinatos que se han registrado en la entidad, como el homicidio de la precandidata a la presidencia de Ocotlán de Morelos, Ivonne Gallegos Carreño en marzo pasado, y la del padre de Leonardo Díaz Jiménez, candidato a la diputación local por el PAN
Así como de Carlos Armando Díaz Jiménez, candidato a presidente municipal de Ejutla de Crespo, así como casos de ataques a balazos contra candidatos, entre otros.
Consideró que el proceso electoral se ha ido desarrollando con normalidad y será la contribución de actores políticos y sociales lo que determine un clima de paz para esta jornada.
En este contexto hizo un llamado a la población para salir a votar el próximo 6 de junio con tranquilidad, dijo que los órganos electorales, sociales y policiales están haciendo su trabajo.
Todas las mañanas se reúnen en una mesa de seguridad donde revisan temas políticos, electorales, incluso agrarios u otros que pudieran general violencia en el marco del proceso electoral.
Por otro lado, destacó que desde el 1 de diciembre de 2020 hata el 24 de mayo de 2021, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ha iniciado un total de 65 carpetas de investigación por el delito de violencia política contra las mujeres por razón de género.
Así como 47 por delitos electorales como tal: compra y coacción del voto, utilización de programas sociales, servidores públicos que trabajan para candidatos en horas de oficina, robo y destrucción de propaganda electoral, amenazas y robo a casas de campaña, informó la fiscal.
Precisó que la fiscalía conoce de denuncias por delitos electorales como tal y ahora por violencia política contra las mujeres por razón de género, mientras que lesiones y homicidios, aun tengan que ver con candidatos o actores involucrados, están fuera de su competencia.
También lee: Liderazgos panistas se pronuncian a favor de Amando Bohórquez en Miahuatlán
Finalizó al invitar a la población a denunciar posibles delitos electorales, tener claro que nadie podrá inducir, comprar o amenazar para votar por alguien determinado.
Las 445 agencias del Ministerio Público en las 8 regiones del Estado, están habilitadas y capacitadas para recibir estas denuncias.