Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Por contagios, Puerto Escondido reduce al 50 por ciento aforo en playas y hoteles

by Trasfondo
01/02/2022
Por contagios, Puerto Escondido reduce al 50 por ciento aforo de playas y hoteles

Ante el aumento de contagios por Covid-19 en Oaxaca, el municipio de San Pedro Mixtepec, determinó que el aforo en la playa de Puerto Escondido se reducirá al cincuenta por ciento para mitigar el avance de la pandemia.

La autoridad municipal decretó la disminución del aforo en los espacios que ofrecen servicios turísticos, incluyendo el destino de playa de Puerto Escondido, con la intención de disminuir los contagios.

De acuerdo con los registros de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el municipio tiene un acumulado de mil 283 casos acumulados del virus y 57 casos activos.

También pide el uso obligatorio de cubrebocas en espacios y vía pública; disminución del aforo al 50 por ciento en playas, servicios de hospedaje, servicios náuticos, albercas, balnearios, club de playas, spa, restaurantes, bares, fiestas patronales, eventos deportivos, ferias, bodas, XV años, farmacias, mercados, supermercados, tiendas de autoservicios, entre otros.

Estás medidas entraron en vigor a partir de este lunes 31 de enero, con ello turistas y habitantes de Puerto Escondido tendrán que acatar estas medidas, sobre todo en las playas y en los hoteles, dónde esté fin de semana se registró una ocupación hotelera del 65 por ciento.

También lee: Posponen programa “Febrero, Mes del Amor y del Matrimonio” por veda electoral

Además, las autoridades anunciaron que estas medidas estarán activas durante el primer puente del año que va del 5 al 7 de febrero.

Anterior Entrada

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19

Siguiente Entrada

Suprema Corte rechaza modificar pregunta sobre revocación de mandato

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso