Pese a pandemia, realizan fiestas tradicionales en Oaxaca

Pese a pandemia, realizan fiestas tradicionales en Oaxaca

Sin importar que las reuniones y los eventos masivos estén suspendidos, con el objetivo de evitar los contagios por COVID-19, en diverso municipios oaxaqueños han permitido realizar las fiestas tradicionales, rodeos, bailes, ordenaciones sacerdotales, eventos de pesca deportiva y sepelios.

El secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, advirtió que si se continúa con las fiesta y reuniones, esto impedirá que disminuya la saturación en los hospitales de Oaxaca, siendo que en la Cuenca y Mixteca los que operan al 200 por ciento.

De acuerdo al último reporte epidemiológico, la entidad registra 397 casos activos en 89 municipios, apenas 12 menos que las 408 que se encontraban recibiendo atención médica el sábado, puesto que ocurrieron diez altas hospitalarias por mejoría, pero se notificaron nueve defunciones más.

Los Servicios de Salud de Oaxaca tienen enlistadas al menos seis festividades patronales y católicas. Algunos de los eventos masivos que se cancelaron son el carnaval de Putla Villa de Guerrero y el evento nudista en Zipolite.

Márquez Heine aclaró que la dependencia que dirige no es una instancia ejecutora que pueda cancelar alguna reunión o establecimiento donde se aglomeran personas.

A finales de marzo de 2020, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, determinó suspender las actividades que no fueran esenciales, además de las clases presenciales.

Pero, conforme avanzó la pandemia se suspendieron actividades masivas como la Guelaguetza en julio, el Día de Muertos en noviembre, la Noche de Rábanos en diciembre y las festividades decembrinas.

Apenas el miércoles de la semana pasada elementos de la policía municipal de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec protestaron para hacer saber su desacuerdo por las fiestas que realiza la ciudadanía.

A pesar de que enero ha sido el mes con más contagios durante la pandemia, en este mes se registraron rodeos en Villa de Tututepec y en Santos Reyes Nopala sin que se respetaran las medidas de sana distancia o uso correcto de cubrebocas.

Se realizó también sin contratiempos la celebración anual en honor al Cristo Negro de Esquipulas en Xadani, en el Istmo de Tehuantepec o el ordenamiento sacerdotal en San Francisco Cozoaltepec, perteneciente al municipio costeño de Santa María Tonameca.

Te puede interesar: Accidente vial deja dos lesionados sobre Av. Universidad

A la lista se suma también un torneo de pesca deportiva en Puerto Angelito, en el municipio costeño de San Pedro Mixtepec, eventos diversos en Bajos de Chila, San Pedro Mixtepec o misas dominicales en San Miguel Yotao.

Salir de la versión móvil