Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Oaxaca, en riesgo de transitar a semáforo epidemiológico rojo

by Trasfondo
28/10/2020
semáforo COVID-19

Foto: Quadratín

De seguir el comportamiento relajado de ciudadanos sobre las medidas sanitarias para frenar contagios de COVID-19, es más probable que Oaxaca transite a semáforo epidemiológico color rojo que a verde armó el subsecretario de Salud en la entidad, Juan Carlos Márquez Heine.

Dijo que la tendencia que se observa es de un repunte franco de pacientes positivos a Coronavirus, aunque la capacidad hospitalaria no ha rebasado más del 40% en los nosocomios COVID.

Sostuvo que esto se debe al aumento en la movilidad de las personas, en consecuencia en el aumento de contagios y de decesos, «aunque tenemos menos de 10 personas fallecidas diarias».

Alertó que debemos corregir esta situación en un periodo corto de tiempo para evitar transitar al semáforo rojo.

Contenido relacionado: Normalistas deben titularse para ser contratados, les responde el IEEPO

El funcionario detalló que esto se traduciría en una situación similar a la que se vivió en mayo-junio, en la que se tendrá nuevamente el cierre de establecimientos no esenciales y suspenderse actividades no esenciales fuera de casa, es decir que la nueva vida normal a la que empezaban a acostumbrarse los ciudadanos se vería nuevamente bloqueada.

Hay una indicación del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat de instaurar nuevas políticas para identificar las actividades de más alto riesgo de contagios, para mitigar esos factores y evitar nuevamente el cierre de todos estos espacios.

El subsecretario recordó que se estuvo más de medio año con restricciones importantes y sobre todo que esto puede ocasionar nuevas reacciones a la salud pública.

Dijo que se observa un incremento en el síndrome de depresión, mientras que el 99.9 de enfermedades que se están empezando a disparar son por esta sobre atención al COVID-19.

De la misma manera, han identificado que son las reuniones familiares el principal foco de contagio, las reuniones masivas aunque sean al aire libre porque no se respeta sana distancia y las actividades de ingesta de alimentos y bebidas en espacios cerrados.

Ante ello, detalló que se está haciendo una adaptación en políticas de salud pública para ver opciones más integrales, a n de modificar y no descuidar el resto de las enfermedades que enfrentan los habitantes.

Anterior Entrada

Mientras contagios por COVID-19 continúan, edil de Salinas Cruz festeja en la capital

Siguiente Entrada

Frente frío provocará lluvias fuertes en Oaxaca en los próximos días

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

10/09/2024
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

08/07/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso