Jhazmin Morales, emprendedora del Istmo especializada en amuletos de protección

Es un producto estrella, porque la gente todavía cree en los amuletos.

¿Crees en los amuletos y en la buena suerte que te acompaña al portarlos? Jhazmín Morales, joven emprendedora del Istmo de Tehuantepec, trabaja con la bisutería desde que tenía 15 años y a través del tiempo ha perfeccionado su técnica y ahora se especializa en los amuletos, ya que traen protección, buena suerte y prosperidad.

Al principio, empezó con aretitos y pulseritas para hacerse de recursos económicos y poder ir a la escuela, ya que hacer accesorios, le apasiona.

Los amuletos  y los talismanes desde tiempos inmemorables y en la actualidad, son accesorios que se utilizan para traer dinero, buenas calificaciones o ganar en los juegos de azar, entre otros.

La joven emprendedora, entrevistada por Trasfondo, destacó que siempre busca la calidad de las cosas, pero, ante todo, busca hacerlos con el corazón. «Siempre me comprometo hacer piezas para que le guste a las personas, pero el hecho es que  lo use y valore la pieza”.

Jhazmín Morales subrayó que está abierta a las necesidades de las personas, y dentro de su  proyecto está hacer amuletos “y la verdad nos han funcionado muy bien, es como un producto estrella, porque la gente todavía cree en los amuletos  (…) esta parte de protección está muy bien valorada por muchas personas”.

Los amuletos pueden venir acompañados con San Benito, la virgen de Guadalupe, el ojo turco, la mano de Fátima o el Árbol de la Vida. “A la gente le nace traer esta protección para salir de casa, tener un poquito más de seguridad y de que vas a regresar bien y con mucho éxito”.

También lee: ONU solicita investigación exhaustiva para dar con Uruchurtu Cruz

“Este es un collar de la virgen de Guadalupe (…) es una gargantilla, pero que al final a mi me protege, es algo en el que yo creo profundamente y estoy convencida de que el hecho de portarlo me bendice”.

Salir de la versión móvil