Disminuyen 30.2% delitos de alto impacto en límite de Oaxaca y Veracruz

Oaxaca Veracruz

A ocho meses de iniciar un operativo de colaboración entre ambos estados, los delitos de alto impacto en la zona limítrofe entre Oaxaca y Veracruz han disminuido en un 30.2%, de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

A través del Semanario de Seguridad, la dependencia estatal resaltó los resultados de la Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Oaxaca-Veracruz.

Con la finalidad de revisar las acciones y los resultados de esta colaboración, el titular de la SSPO, Ernesto Salcedo Rosales, se reunió con su homólogo veracruzano, Hugo Gutiérrez Maldonado.

Contenido relacionado: Normalistas bloquean carretera Oaxaca-Cuacnopalan; rechazan clases virtuales

El operativo de colaboración entre los gobiernos de Oaxaca y Veracruz contempla distintas acciones como la instalación de puestos de seguridad y revisión en San Juan Bautista Tuxtepec, San Felipe Jalapa de Díaz, San Miguel Soyaltepec, Loma Bonita, Acatlán de Pérez Figueroa, Huautla de Jiménez, San Pedro Ixcatlán y San Juan Lalana.

Asimismo, en Tierra Blanca, Playa Vicente, Sayula de Alemán, Santiago Sochiapan, Jesús Carranza y Tezonapa, en el territorio veracruzano. Posteriormente, se extendieron a la región de Coatzacoalcos y al Istmo de Tehuantepec.

Durante dicha reunión mensual, los secretarios de Seguridad Pública de ambas entidades, destacaron la importancia de las acciones de inteligencia para inhibir el robo de vehículos, tráfico de armas y drogas.

En dichas acciones también participan personal de las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina-Armada de México (SEMAR); así como, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Guardia Nacional (GN).

Exit mobile version