Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Determinan en Oaxaca regresar a clases de forma semipresencial, pese a pandemia por covid

Lo hará solo el 25 por ciento de las 13 mil escuelas en el nivel de educación básica

by Oscar Rodríguez
25/08/2021
Determinan en Oaxaca regresar a clases de forma semipresencial, pese a pandemia por covid

En Oaxaca, ante la pandemia por el Covid-19, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Francisco Ángel Villarreal, afirmó que el 30 de agosto, iniciará el ciclo escolar 2021-2022, solo el 25 por ciento de la totalidad de escuelas públicas en la entidad.

Al comparecer ante la legislatura local, precisó, que 2 mil 686 escuelas públicas de educación básica, -es decir el 25 por ciento- lo harán bajo la modalidad semipresencial al igual que 447 escuelas privadas, es decir el 85 por ciento de ellas.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Video-2021-08-25-at-4.56.59-PM.mp4

“Son 25 por ciento de las escuelas las que van a regresar semi presencial, distribuidas fundamentalmente en la zona de valles centrales y la ciudad de Oaxaca pero hay en todo el estado escuelas que ya están preparando el regreso a clases».

Este no es un tema de sindicatos, la educación va más allá, son escuelas que han decidido de manera responsable y consensuada regresar a clases de forma semipresencial.

El resto de las escuelas, lo hará de acuerdo a lo que determinen sus consultas y las condiciones que haya en su localidad.

Detalló que el modelo semipresencial significa que van al escuela un determinado número de horas, un determinado número de alumnos, y a la semana van un par de días y los otros días seguirán trabajando a distancia, a través de de las herramientas que tengan a su alcance como son los libros de texto, los cuadernillos y la radio y televisión.

Indicó, que el regreso a clases, ha sido resultado de una gran consulta ciudadana y las comunidades en los 570 municipios, donde han participado desde alcaldes regidores, representantes del sector sanitario, pero principalmente los maestros y los padres de familia.

Villarreal, dijo que en Oaxaca hay un censo de 13 mil escuelas en el nivel de educación básica y la reanudación de sus actividades escolares dependerá de las circunstancias propias de cada comunidad.

También lee: El regreso a las aulas será “sí y solo sí” existe consenso en cada escuela: IEEPO

Añadió que el regreso presencial a las aulas, estará sujeto a la aplicación estricta y rigurosa de las normas sanitarias ante la pandemia por el Covid-19 entre estas las 9 acciones que determinó la SEP y el Consejo Nacional de Salubridad.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Video-2021-08-25-at-4.56.59-PM.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Ana Guevara antepone la venganza a calidad deportiva: Paola Espinosa

Siguiente Entrada

Oaxaca reporta 22 hospitales saturados por tendencia a la alza en casos de Covid-19

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso