Controversia por caso INALI está en manos de los diputados federales: INPI

Controversia por caso INALI está en manos de los diputados federales: INPI

El director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, afirmó que con respecto al tema de la posible desaparición del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), aún no se sabe si va a ser absorbido por la institución a su cargo; porque falta que lo determine la Cámara de Diputados Federal.

Adelfo Regino, destacó que es un tema que tendrán que analizar con mucho cuidado y a detalle, ya que no se trata de desaparecer al INALI nada más por que sí, ni desaparecer la atención a las lenguas indígenas.

Resaltó que lo que está planteando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es que haya una sola institución que pueda atender todos los asuntos relativo a los pueblos, a las comunidades indígenas y afroamericanas ese es el espíritu.

“Pero reitero, esperemos que la iniciativa sea guiada a los diputados; y estoy seguro que vamos a escuchar todas las voces respecto del tema que hay que ver cuáles son los puntos a favor y en contra y la última palabra la tienen los diputados”.

MÁS FONDOS PARA CAMINOS RURALES

El director del INPI, Adelfo Regino Montes, afirmó que en la construcción de caminos y carreteras rurales se han destinado más de 5 mil millones de pesos; y en este 2022 se van a ejercer más de 3 mil millones de pesos, pretenden llevar las acciones a la montaña de Guerrero.

En entrevista, el funcionario federal afirmó que en diferentes frentes se han logrado construir más de 145 caminos rurales en Oaxaca, esperando tener a finales del 2023 a todos los 570 municipios del estado con caminos pavimentados, principalmente los 417 ayuntamientos de usos y costumbres.

Precisó que en este programa estrella del régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador; ha existido total transparencia en el uso de los fondos, porque son los pueblos y sus autoridades municipales los que aplican los recursos.

También lee: Reactivarán Consulta Indígena para construcción de Parque Eólico en Unión Hidalgo

Aceptó que solo se ha tenido un caso por la destrucción de un camino; pero esto se debió a una falla geológica, no porque haya estado mal hecho.

“Hemos tenido un solo caso en San Pedro Yolox, donde está la falla geológica; pero en general los caminos están bien hechos, y nosotros estamos procurando dar la atención debida”.

Exit mobile version