Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Con más de 128 MDP impulsan obras para captación de agua en Oaxaca

by Trasfondo
30/11/2020
Con más 128 MDP impulsan obras para captación de agua en Oaxaca

Con una inversión superior a los 128 millones de pesos para la construcción de ollas de agua, podrán garantizar el abastecimiento de agua para las actividades agrícolas y pecuarias en la entidad.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, destacó que ante el cambio climático, es necesario recuperar prácticas agroecológicas que contrarresten los efectos provocados en el sector agropecuario del estado.

Impulsa Sedapa obras para captación de agua en Oaxaca

Cué Navarro subrayó que ante esta situación, en 58 localidades de la entidad concretaron una “olla de agua”, con una inversión total de 128 millones 100 mil 105 pesos.

El funcionario estatal detalló que estas obras permiten la captación de agua de lluvia y su almacenamiento, para su posterior uso en las actividades agrícolas y pecuarias, sobre todo en periodos de sequía y estiaje.

Te puede  interesar: DIF Oaxaca camina cada rincón del estado para llevar asistencia social

Las obras beneficiarán a dos mil 401 productores de las regiones Cañada, Costa, Istmo, Sierra Norte, Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales.

El secretario de la Sedapa reiteró que estas obras son amigables con el medio ambiente, ya que no sólo se evita la pérdida de agua de lluvia, sino que disminuye la erosión del suelo evitando la formación de socavones.

Las ollas de agua, dan la posibilidad de escalonar la siembra de productos agroalimentarios extendiendo el periodo de cosecha, para que la población pueda disponer de alimentos en distintas temporadas del año.

Gabriel Cué precisó que con estas obras Oaxaca avanza en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, al promover un uso eficiente del agua en actividades agrícolas y pecuarias sustentables, garantizando la suficiencia alimentaria.

Anterior Entrada

DIF Oaxaca camina cada rincón del estado para llevar asistencia social

Siguiente Entrada

Oaxaca integra estándares de radiocomunicación de alto nivel en seguridad

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

10/09/2024
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

08/07/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso