Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Acusan a Beto Santos de encabezar chat  que denigra la cultura mixe

by Javier Martín Miranda
12/03/2021
Acusan a Beto Santos de encabezar chat  que denigra la cultura mixe

Para el pueblo Mixe definitivamente Beto Santos no es la mejor respuesta para que Morena lo postule como su candidato. El aspirante a diputado federal es acusado en redes sociales de ser activo participante en un grupo de WhatsApp denominado “Sierra XXX”.

En ese grupo se comparten imágenes pornográficas de mujeres ayuujk (mixes) y de cosificarlas, un recurso que se emplea para manejar a las personas como objetos que no tienen vida ni valor alguno “arrebatándoles su alma y su decencia.

“Este señor creó un grupo en WhatsApp llamado “Sierra XXX” para compartir pornografía e imágenes de mujeres mixes sin su consentimiento con una lista de políticos y otros hombres de la región. Ora está a punto de ser el candidato de MORENA a diputado del distrito mixe”, escribió @YasnayaEG.

“Ya ni siquiera hablemos de las implicaciones legales, ¿Es éticamente responsable que un tipo que creo un chat dónde se exhibe, denigra y promueve la cosificación de mujeres indígenas sea perfilado para ocupar un cargo público? Dónde mujeres han denunciado”, puntualizó

Hace un año la defensora de los Derechos Humanos, Sandra Domínguez Martínez, denunció la existencia del chat

En imagen que circuló en redes sociales puede verse la captura de pantalla del supuesto grupo llamado Los hijos del Rengo, previamente denominado “Sierra XXX” y supuestamente creado por “Beto Zacate”, que sería el sobrenombre del precandidato.

Fue precisamente hace un año que, a través de las redes sociales, la defensora de los Derechos Humanos, Sandra Domínguez Martínez, denunció la existencia del chat, del cual aseguró que ella fue víctima.

Y aunque en su momento el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, mencionó que se notificó al órgano interno de control para que realizara las investigaciones pertinentes, 12 meses después nada ha pasado.

Incluso, hasta justificó el chat al compararlo con el comportamiento que hubiese tenido cualquier ciudadano que se comunica a través de whapp: “Entiendo que son gente de Oaxaca, son ciudadanos y como cualquier ciudadano tienen sus grupos de Whatsapp”.

Te puede interesar: Agresores de mujeres no tienen derecho a candidaturas, reitera Segob https://trasfondo.com.mx/nacional/agresores-de-mujeres-no-tienen-derecho-a-candidaturas-reitera-segob-p16974

Esa postura motivó que 216 mujeres, entre activistas y defensoras, así como 78 organizaciones, emitieran una carta censurando la ligereza en sus comentarios del funcionario.

Beto Santos ha señalado en sus redes sociales que “si creen que atacando e injuriando con falsedades es el camino, no han entendido que los ciudadanos ya no quieren política basura, mediocre y ruin, nuestros pueblos no se merecen eso”.

Anterior Entrada

Ante caos, necesario rediseñar estrategia de vacunación: Murat Hinojosa

Siguiente Entrada

Diez años después siguen los problemas legales de Oceanografía

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso