Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Aborda IEEPCO el proceso de paridad y violencia en razón de género

by Trasfondo
06/11/2020
IEEPCO

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) inauguró este viernes una serie de ponencias sobre el proceso formativo en materia de paridad y violencia política contra las mujeres en razón de género.

El proyecto fue realizado en coordinación con ONU Mujeres México, la agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

El objetivo del programa Proceso Formativo Oaxaca 2020 es que las personas conozcan las nuevas obligaciones derivadas de las reformas de mayo de 2020 a la Constitución Política del estado y de otros ordenamientos.

En la inauguración del proceso formativo, el consejero presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, puntualizó que uno de los pilares de la actuación institucional desde el 2014 ha sido la participación de las mujeres en el ámbito político y electoral en condiciones libres de violencia de género, orientadas a contribuir en la construcción de una democracia que incluya a todas las personas.

Contenido relacionado: Autorizados, 600 mil pesos para sorgueros de Tehuantepec: Sedapa

El cual mencionó que desde diciembre de 2019 el IEEPCO y ONU Mujeres México afirmaron un memorándum de entendimiento para realizar acciones encaminadas a garantizar a las mujeres oaxaqueñas el ejercicio de sus derechos políticos electorales en condiciones de igualdad y en contextos libres de violencia.

Convirtiéndose el proceso formativo, en el primer acercamiento que se tiene a raíz de dicha firma.

Por su parte Natalia Calero Sánchez, de ONU Mujeres, mencionó que a nivel mundial México es un referente en la materia, y la voluntad política a logrado posicionar a la paridad como un principio constitucional.

Y los órganos administrativos, IEEPCO, INE, tribunales electorales y organizaciones civiles han impulsado esta agenda, quienes buscan que las mujeres ejerzan sus derechos libres sin violencia, para garantizar los derechos humanos y buscan incidir en la construcción una sociedad más prospera que tome en consideración a las mujeres.

Puedes seguir las ponencias a través de este enlace: https://www.facebook.com/InstitutoElectoraldeOaxaca

Anterior Entrada

Turnan al Ejecutivo Ley de Ingresos de la Federación 2021

Siguiente Entrada

Supervisan protocolos de seguridad en aplicación de vacuna contra COVID-19

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

10/09/2024
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

08/07/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso