SEPH fortalece la aplicación del SisAT en educación básica

Hidalgo fortalece la aplicación del SisAT en educación básica.

Con el objetivo de revisar los materiales de aplicación del Sistema de Alerta Temprana (SisAT), la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) encabezada por Natividad Castrejón Valdez, llevó a cabo mesas de trabajo con subdirectoras, subdirectores y acompañantes académicos de los niveles de primaria y secundaria en todas sus modalidades.

El SisAT es una herramienta fundamental para identificar las fortalezas y áreas de mejora del alumnado, permitiendo diseñar estrategias de atención diferenciadas que respondan a sus necesidades individuales y colectivas. Su actualización impulsa un enfoque humanista e inclusivo en Hidalgo, alineado a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

La subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite participó en este encuentro clave para  fortalecer los campos formativos, particularmente los relacionados con Lenguaje, Saberes y Pensamiento Científico.

Durante la reunión organizada por la dirección general de Educación Básica, encabezada por Leobardo Cano Albarrán, subrayó la importancia de  valorar la diversidad en el aula como una riqueza que oriente la práctica docente. El SisAT apoya el desarrollo de habilidades esenciales como la lectura, la escritura y el pensamiento matemático, pilares fundamentales para el desarrollo integral del estudiantado. 

El encuentro permitió avanzar en la consolidación de estrategias pedagógicas pertinentes, equitativas y oportunas, reafirmando el compromiso del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar con una educación básica de excelencia que coloque en el centro a las niñas, niños y adolescentes de Hidalgo.

Salir de la versión móvil