Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Excesivo consumo de sal, pasaporte a enfermedades crónicas

by Javier Martín Miranda
08/07/2021
Excesivo consumo de sal, pasaporte a enfermedades crónicas

La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo recomendó disminuir el consumo de sal y de alimentos procesados que contengan exceso de este condimento con el fin de evitar enfermedades crónicas.

El ingerir  sal en exceso puede contribuir en cierta medida  al desarrollo de enfermedades crónicas, dar paso a complicaciones del corazón,  riñones y otros padecimientos comentó Rita Barrera García, Coordinadora de Nutrición del IMSS.

Para el consumo de sal lo recomendable es comer un máximo de cinco gramos por día, aunque hay personas que no son cuidadosas, por lo que llegan a ingerir una cantidad mayor.

Para el consumo de sal lo recomendable es comer un máximo de cinco gramos por día

También es muy importante prestar especial atención al etiquetado de alimentos para no exceder la cantidad recomendada, explicó.

Otro padecimiento que produce el exceso en el consumo de sal se encuentra la retención de líquidos, el cual se ve reflejado en el mal funcionamiento de riñones, corazón e hígado y también genera hinchazón de las piernas y los tobillos.

Te puede interesar: Lady tacos de canasta recibe el premio James Beard https://trasfondo.com.mx/oaxaca/lady-tacos-de-canasta-recibe-el-premio-james-beard-p9991

Finalmente, la coordinadora señaló que la sal en exceso es un factor que favorece el sobrepeso y la obesidad, ya que el comer sal produce sed en el organismo, lo que se traduce en muchos casos en la ingesta de bebidas altamente azucaradas, como jugos y refrescos, por lo que la abundancia de calorías produce aumento de peso en las personas.

Anterior Entrada

Mathias Cormann nuevo secretario de la OCDE, reemplazará al mexicano Ángel Gurría

Siguiente Entrada

Bloquean vías férreas en el Istmo de Tehuantepec

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso