Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Arranca en Pachuca el programa “Regresa a clases con un árbol” para fortalecer la educación ambiental

En los últimos tres años se han sembrado más de 39 mil árboles en escuelas de Hidalgo gracias al esfuerzo interinstitucional

by Trasfondo
12/09/2025
Arranca en Pachuca el programa “Regresa a clases con un árbol” para fortalecer la educación ambiental

La Escuela Secundaria General No. 2, en Pachuca, fue sede del arranque oficial del programa “Regresa a clases con un árbol”, una estrategia educativa y ambiental que promueve la reforestación en planteles escolares de Hidalgo al inicio del ciclo escolar.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo y también titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, la Coordinadora General de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, destacó que el programa busca fortalecer la conciencia ecológica entre estudiantes desde edades tempranas, además de sembrar valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad.

Arranca en Pachuca el programa “Regresa a clases con un árbol” para fortalecer la educación ambiental

Destacó que este esfuerzo responde al compromiso  del gobernador Julio Menchaca Salazar con la educación ambiental, al considerar que la transformación social también debe construirse desde las aulas y con acciones que contribuyan a un futuro sostenible.

“Regresa a clases con un árbol” inició en 2021 mediante la colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), con el apoyo de instancias como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA).

Nota relacionada: Natividad Castrejón y presidenta de Tepeji del Río entregan apoyos escolares

Gracias a esta estrategia, en los últimos tres años se han sembrado más de 39 mil árboles en escuelas de todo el estado, fortaleciendo la cultura ambiental y promoviendo la recuperación de la riqueza forestal en beneficio de las y los hidalguenses.

Arranca en Pachuca el programa “Regresa a clases con un árbol” para fortalecer la educación ambiental

Anterior Entrada

Natividad Castrejón y presidenta de Tepeji del Río entregan apoyos escolares

Siguiente Entrada

Van 13 muertos y 40 hospitalizados por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Notas Relacionadas

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estados

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13/10/2025
Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso