Detectan grietas en cerro de Chiquihuite, crece riesgo de derrumbes

Después del desgajamiento que se suscitó en la colonia Lázaro Cárdenas, en Tlalnepantla, Estado de México, las autoridades de Protección Civil mexiquense informaron que existe el riesgo de otro desprendimiento de rocas.

De acuerdo a un análisis de CENAPRED, detectaron grietas en dichas formaciones rocosas y un ligero desplazamiento en la ladera, que podrían poner en peligro la zona del siniestro.

En el reporte se indica que en la ladera del flanco oriental del cerro tiene una altura aproximada de 70 metros  en su parte más alta y hay fracturas subverticales.

Por lo que ampliaron el polígono de evacuación en vivienda, y pidieron que se retiraran la mayoría de los equipos de rescate, así como los vecinos que querían apoyar y seguían llegando durante la tarde del sábado.

Las autoridades municipales, señalaron que hay unas 27 familias que se rehúsan a dejar sus domicilios; sin embargo, en la zona se observó que personas bajaban con sus pertenencias, pero acusaron que no les daban información clara y por eso prevalecía la incertidumbre.

Por otro lado, el subsecretario de Gobierno del Estado de México, Ricardo de la Cruz, dijo que determinaron no dejar ingresar a equipos voluntarios por el temor de un segundo desprendimiento.

«Nuestros ingenieros marcan y hacen mediciones con láser y hubo un movimiento en la ladera. Hay voluntarios que suben con cubetas para quitar escombros, ese no es el tema ahorita, el tema es la seguridad», indicó.

También aclaró que la cifra de desaparecidos bajó a tres personas, entre las que podrían encontrarse dos menores.

También lee: Se desgaja Cerro del Chiquihuite; enormes rocas caen sobre casas (VIDEO)

Comentó que son rocas de gran tamaño que merecen un «tratamiento diferente», e insistió en que se decidió que no estuvieran muchos equipos de rescate.