Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

La llegada aérea de turistas a México liga 3 meses de ligera recuperación

by Trasfondo
04/09/2020
La llegada aérea de turistas a México liga 3 meses de ligera recuperación

Lento, pero la llegada por vía aérea de visitantes a México crece luego de la pandemia del Covid 19. En julio registró una caída de 82.2%, al sumar 295,207 personas., lo que representa una buena noticia luego que en abril el desplome llegara a un 98.6%.

En julio de Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas a México, llegaron nueve de cada 10 personas (264,184 en total), a pesar de la reducción del 74.9% respecto a igual mes del 2019.

La relevancia de los viajeros aéreos para México está en que generan el 80% de las divisas turísticas

En segundo sitio está Canadá con una baja del 95.5%, seguida de España, que bajó 94.3%, Francia, que bajó 91.6%, y Brasil, con un descenso del 94.8 por ciento.

La relevancia de los viajeros aéreos para México está en que generan el 80% de las divisas turísticas y no se prevé que en el corto plazo haya una recuperación.

En el caso específico de Oaxaca, el administrador general del Aeropuerto Internacional, Juan Pablo García-Luna Gutiérrez, asegura que se continúa observando una recuperación paulatina.

Luego de que en abril se operara al 7 por ciento respecto a 2019, en junio  se alcanzó el 15%.Así en este mes de agosto de los ocho destinos nacionales que manejaba el Aeropuerto Internacional de Oaxaca a principios del 2020, se han recuperado cuatro: Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara y Monterrey; y de los tres destinos internacionales, se han reactivado dos: Los Ángeles y  Dallas.

Cabe mencionar que en el caso del Aeropuerto Internacional de Oaxaca se cuenta con el Sello Safe Travels emitido por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que avala la aplicación total y correcta de las medidas de higiene y desinfección, lo que lo convierte en uno de los más seguros del país.

Este jueves en un comunicado conjunto, las aerolíneas y los aeropuertos de América Latina y el Caribe volvieron a solicitar a los gobiernos de la región armonizar sus acciones para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

Buscan así dar vigor al ramo ya que van más de cinco meses prácticamente de inactivada y, en el caso de México, limita la posibilidad incrementar el flujo de pasajeros.

“De manera coordinada hay que minimizar los requisitos de cuarentena para los viajeros, que permitan una efectiva recuperación en la industria de la aviación y el turismo”, detallan las empresas en su comunicado.

Anterior Entrada

Focalizan prevención del Covid 19 en el transporte público de Oaxaca

Siguiente Entrada

Los tiempos del Covid 19 disparan la crueldad animal en Oaxaca de Juárez

Notas Relacionadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum.
Destacadas

Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum

09/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso